Buda.com: qué es, es seguro, opiniones, alternativas

buda.com

Las tendencias financieras de la era digital han visto en las criptomonedas el dinero del futuro. No sorprende que, junto a su nivel de inversión, también creciera la necesidad de encontrar sitios confiables para hacer transacciones seguras, siendo Buda.com una de ellas.

En los próximos párrafos detallaremos qué es Buda.com, cuáles son sus principales beneficios, su funcionamiento, seguridad y todos los detalles que debes tener en cuenta para utilizar esta plataforma.

buda.com que es

¿Qué es Buda.com?

Se trata de una fintech chilena que opera como plataforma de inversión, compra y venta de criptomonedas que ofrece sus servicios en los mercados de Chile, Perú, Colombia y Argentina.

Fue creada a mediados del año 2015, cuando Bitcoin ganaba popularidad y se vislumbraba un futuro con criptomonedas.

Desde entonces, es posible adquirir e intercambiar criptoactivos a través de la página web y de su aplicación para teléfonos inteligentes. Así como hacer trading, diferentes inversiones y hasta solicitar créditos respaldados por criptos.

¿Cómo funciona Buda.com?

Con Buda.com puedes administrar criptomonedas en la plataforma. Dispones de billeteras virtuales (wallets) con las cuales puedes comprar, almacenar, intercambiar, vender o invertir en Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin y USD Coin.

Por supuesto, para usar el servicio el primer paso debe ser crear una cuenta. Para lograrlo, solo se necesita:

  • Ingresar un email y una contraseña segura. El sistema enviará un correo electrónico a tu mail con un enlace para completar el registro.
  • Aunque el registro esté completo, es necesario verificar la cuenta. La plataforma solicitará datos personales del usuario. Nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad e identificación personal, son algunos de los campos a completar.
  • Para adquirir cualquier criptomoneda, es necesario utilizar dinero fiat (monedas corrientes como soles o pesos). El sistema solicita que se haga primero un abono a la cuenta bancaria de Buda.com por la cantidad de dinero que desee tener en su billetera virtual.
  • Ya con dinero en la wallet, resta seleccionar la opción «Comprar/Vender» y escoger la criptomoneda que deseas adquirir, así como la cantidad. El sistema calculará cuánto de los fondos depositados en Buda.com gastarás en la transacción.
  • Apenas se confirme la orden de compra, automáticamente se ejecutará. Por lo tanto, tendrás criptomonedas de inmediato.

¿Cuál es el monto mínimo de inversión?

Los límites inferiores y superiores de las transacciones en Buda.com dependen del país.

En el caso de Perú, el monto mínimo de abono es de 5 soles, que equivale a 1,27 dólares estadounidenses.

Por una parte, para la clientela chilena no hay mínimo de abono en pesos chilenos.

Para Argentina, la cantidad mínima de abono es de 50 pesos (0,39 dólares).

El monto mínimo en Colombia depende del medio de pago utilizado. Va entre 4.000 pesos hasta 9.500 pesos.

¿Qué bancos aceptan Buda.com?

La plataforma de Buda.com no establece ninguna prohibición clara a entidades bancarias de Perú, Chile, Argentina y Colombia. Afirman que pueden procesar transferencias bancarias o interbancarias desde cualquier entidad.

Países con los que trabaja Buda.com

Los servicios de Buda.com se enfocan en Latinoamérica y actualmente atienden a los mercados de Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Clientes de estos países pueden depositar dinero desde sus cuentas bancarias a la wallet de Buda.com sin ningún inconveniente.

Los tiempos de espera para que las transacciones se hagan efectivas pueden variar según el banco utilizado.

Precios en Buda.com

El precio de las criptomonedas disponibles en Buda.com se rige por el mercado. Cada día los activos tienen un valor distinto. Al momento de hacer las compras y ventas, el sistema hará el cálculo con el precio vigente.

Comisiones en Buda.com

Buda.com cobra distintas comisiones por prestar sus servicios, las tasas varían para retirar, comprar, vender e invertir en la plataforma. Además, las tarifas dependen del país de origen.

Por ejemplo, en Chile y Perú no cobran comisiones para abonar en la wallet. Sin embargo, en Argentina se aplica una tarifa del 0,6 % si depositas pesos argentinos, mientras que en Colombia se establece una comisión predeterminada de 3.000 pesos para transferencias bancarias y 3,5 % + IVA, si se trata de un pago con tarjeta de débito o crédito.

Comisiones en Buda.com

Puede consultar en la página web de Buda.com las tarifas específicas para cada operación, en los cuatro países en los que opera la empresa.

Ventajas y desventajas de Buda.com

Los pros y contras de Buda.com nos dan una visión general del servicio que ofrece la plataforma de intercambio de criptomonedas.

Ventajas

  •  Es una de las plataformas pioneras de Latinoamérica.
  •  Buda.com es uno de los exchanges con mayor volumen de ventas de América del Sur.
  •  Opera con cuatro divisas locales: pesos chilenos, pesos colombianos, soles peruanos y pesos argentinos.

Desventajas

  • La exchange Buda.com no dispone de una gran variedad de criptomonedas para operar.
  • Las operaciones de Buda.com se limita solo a países sudamericanos.
  • Los métodos de pago aceptados son limitados.
  • No se puede realizar pagos con tarjeta de crédito/débito ni con dólares.

¿Cómo registrarse en Buda.com Perú?

Para registrarse lo primero que debe hacer es ingresar a la página web, hágalo por este enlace de manera directa.

  • Llene su correo electrónico y haga clic en [Empezar]

  • Complete el formulario con los datos requeridos y acepte los términos y condiciones.

  • Verifique su cuenta, validando su identidad y llenando sus datos personales. Si omite este paso no podrá operar en la plataforma.

Tipos de cuenta en Buda.com

La plataforma Buda.com ofrece 2 tipos de cuentas:

  1. Básica: para obtener esta cuenta solamente debe enviar las fotos de su documento de identidad, nombre y apellidos y su número telefónico. Con este tipo de cuenta podrás operar máximo por un valor de 1.000 USD mensuales.
  2. Avanzada: para este tipo de cuenta requiere completar la verificación básica, subir una foto sosteniendo tu documento de identidad y adjuntar un comprobante de residencia.

¿Cómo comprar criptomonedas en Buda.com?

Una vez que ya tenga su cuenta verificada, es momento de comprar cripto en Buda.com desde Perú.

En general, no hay un monto mínimo de inversión. Lo que sí debes considerar es que, dependiendo del nivel de tu cuenta, sí tienes límites máximos de abonos y retiros mensuales.

Pasos para comprar Bitcoin en Buda.com

  • Lo primero que debe realizar es abonar su billetera de Buda.com. Para ello vaya al menú izquierdo y seleccione [Abonar]. Ingrese el monto y seleccione su banco.

  • Cuando ya cuentes con saldo disponible en tu billetera, puedes comenzar a comprar Bitcoin. Para ello haga clic en comprar. De esta manera ya tendrás BTC en tu wallet.

  • Buda.com también te ofrece la opción de trading de criptomonedas, esta opción se encuentra en el menú como [Vista Trader].

¿Cómo retirar de Buda.com en Perú?

Para realizar el retiro de Buda.com en Perú va a depender del nivel de verificación que tiene tu cuenta, por ello asegúrate de cumplir con todos los requerimientos para evitar inconvenientes y demoras.

Pasos para retirar en Buda.com

Estos son los pasos que tiene que seguir para retirar dinero a tu cuenta:

  • Guarde los datos de su cuenta bancaria a la que deseas transferir tu saldo. Esto puedes hacerlo en [Mis Datos] y luego en [Datos bancarios].

  • Luego vaya a la opción [Retiro] del menú lateral, y elija la moneda local en este caso PEN-Sol peruano.

  • Finalmente, debes ingresar el monto que deseas retirar, hacer clic en  [Solicitar retiro] y listo!

Importante: El plazo de proceso para retiros es de 2 días hábiles.

¿Es seguro o confiable usar Buda.com?

Los siete años de reputación de Buda.com no transcurrieron en vano. Esta empresa ha logrado afianzarse en cuatro países de la región y ha procesado millones de transacciones desde 2015.

La antigüedad en sí misma es una garantía de seguridad, pero no es la única. La compañía cuenta con una estricta política de privacidad para proteger a sus clientes.

En este sentido, se rigen por el Reglamento de Protección de Datos Europeo (GDRP), que en resumidas cuentas determina los siguientes elementos:

  • Recopilación de información y datos personales.
  • Uso de cookies.
  • Seguridad de la información.
  • Retención de datos personales por parte de Buda.com.
  • Transferencia de datos.
  • Protección de los derechos relativos a los datos personales.

Buda.com hace énfasis en que manejan tu información personal, pero lo harán de forma responsable y respetando la normativa internacional.

Por otra parte, aplican estándares del sistema de Prevención de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. De esta forma, se protegen a ellos mismos y a los usuarios de cualquier tipo de actividad ilegítima realizada en la plataforma.

Opiniones de Buda.com

Al acceder a la tienda de aplicaciones de Apple, la App Store, podemos notar que la aplicación cuenta con una puntuación de 5 estrellas sobre 5 posibles.

Las reseñas de los clientes de Buda.com suelen ser muy favorables. Son testigos del buen servicio que ofrece la plataforma.

  • Una usuaria comentó: Una aplicación que permite operar de forma segura y eficiente, respaldada por una atención personalizada que se adapta a las necesidades del usuario.
  • Un usuario garantizó: Muy buena aplicación para seguir el portafolio (de criptomonedas). Espero que más adelante se puedan hacer operaciones (de trading) mediante la aplicación.

Sin embargo, también surgen algunas críticas, especialmente relacionadas con las tarifas y comisiones cobradas por la empresa, así como el tiempo de espera para que se efectúen algunos depósitos, dependiendo del país de origen.

  • Un usuario criticó: Manejan el mismo modelo de las casas de cambio pero con un porcentaje de usura demasiado elevado. Al comprar Bitcoin, lo venden 0,25 % más costoso del precio de mercado y cuando uno lo vende, lo pagan 4,86 % más bajo.

Mejores alternativas a Buda.com

Aunque la reputación de Buda.com como una de las exchanges más importantes en América Latina es un factor a considerar para elegir esta plataforma de intercambio de criptomonedas, no es la única disponible.

Existe una cantidad enorme de plataformas similares, incluso con una mayor oferta de criptomonedas y comisiones más bajas.

Por eso te presentamos una lista de alternativas a Buda.com:

Fluyez

Casa de cambio de criptomonedas peruana con más de 60 monedas listadas. Puedes invertir de manera rápida y segura desde tan solo 1 dólar, haciendo depósitos de manera instantánea desde tu cuenta bancaria. Cobra comisiones ínfimas que la hacen ser una de las empresas más competitivas del mercado peruano.

Binance

Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y reconocidas en todo el mundo. Desde su fundación en 2017, ha ofrecido una amplia gama de criptomonedas para comprar, vender y negociar, incluyendo Bitcoin, Ethereum y más de 350 criptomonedas adicionales. La plataforma se destaca por sus bajas tarifas de transacción y su capacidad para manejar grandes volúmenes de trading. Además, Binance cuenta con herramientas avanzadas de trading, como futuros, opciones y staking, que permiten a los usuarios maximizar sus rendimientos.

Kraken

Una de las exchanges más grandes del mundo. Sus servicios se extienden a lo largo del globo, hasta cubrir alrededor de 190 países. Además, tiene listadas más de 70 criptomonedas distintas. Con más de 11 años ofreciendo estos servicios, son de las empresas más longevas del mundo cripto.

CambistaBitcoin

Empresa fintech peruana con experiencia de ocho años en el sector. Permite la compra y venta de Bitcoin mediante transferencias bancarias de manera rápida y segura en Perú. Admiten transacciones de BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank y el Banco de la Nación.

Buenbit

Es una exchange latinoamericana que ofrece sus servicios para Argentina, Perú y México. Es posible comprar, vender, intercambiar e invertir en alrededor de 10 monedas de manera segura y rápida depositando dinero desde tu cuenta bancaria.

Agente BTC

AgenteBTC es una plataforma peruana de intercambio de criptomonedas que se enfoca en hacer más sencilla la compra y venta de activos digitales. Con una interfaz amigable y fácil de navegar, permite a los usuarios comprar criptomonedas utilizando soles peruanos.

Aqku

Aqku es una plataforma peruana que emplea tecnología blockchain para brindar servicios financieros innovadores y seguros. Mediante su aplicación móvil, Aqku permite a los usuarios hacer pagos rápidos con códigos QR, recibir cashback en cada compra y almacenar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y USDT, además de NFTs y SBTs. La plataforma también presenta promociones y anuncios dentro de la aplicación, lo que facilita la adopción de criptomonedas en el mercado peruano.

LetsBit

LetsBit es una plataforma de intercambio de criptomonedas que opera en América Latina, brindando servicios en diversos países de la región. Permite a los usuarios comprar y vender una amplia gama de criptomonedas utilizando monedas locales. La plataforma se centra en ofrecer una experiencia segura y fácil de usar, con avanzadas medidas de protección de datos y un servicio al cliente eficiente.

Kucoin

KuCoin es una plataforma de intercambio de criptomonedas a nivel global que proporciona una amplia gama de características y opciones de trading. Desde su lanzamiento en 2017, ha permitido a los usuarios comerciar con más de 400 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum y muchas más. La plataforma es reconocida por su interfaz amigable para principiantes y su alto nivel de seguridad. Además, KuCoin ofrece servicios como trading al contado, trading con margen, futuros, comercio P2P, préstamos y staking. También cuenta con su propio token nativo, KCS, que brinda incentivos y recompensas a los usuarios.

Capital.com

Capital.com es una plataforma de trading en línea que proporciona una amplia variedad de herramientas y recursos para traders de todos los niveles. Con sede en el Reino Unido, Capital.com permite a los usuarios operar con CFDs y spread bets en miles de mercados globales. La plataforma es reconocida por su interfaz intuitiva y fácil de usar, así como por sus avanzadas herramientas de análisis y soporte financiero. Además, Capital.com ofrece cuentas demo para que los usuarios puedan practicar sin riesgo, cursos educativos gratuitos y atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Bitso

Bitso es una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en México, establecida en 2014, que opera en varios países de América Latina, como México, Argentina, Brasil y Colombia. Ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar y vender más de 50 criptomonedas utilizando monedas locales, como el peso mexicano, el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Bitso se centra en brindar una experiencia segura y fácil de usar, implementando medidas avanzadas de protección de datos y un servicio al cliente eficiente.

eToro

eToro es una plataforma de trading en línea que permite a los usuarios invertir en más de 7,000 activos, como criptomonedas, acciones, ETFs y opciones. Con sede en Israel, eToro se distingue por su enfoque en el trading social, permitiendo a los usuarios replicar las estrategias de traders exitosos mediante su función CopyTrader. La plataforma es reconocida por su interfaz intuitiva y fácil de usar, además de ofrecer una amplia variedad de herramientas de análisis y recursos educativos a través de la eToro Academy.

Coinbase

Coinbase es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y confiables a nivel mundial. Fundada en 2012 y con sede en EE.UU., permite a los usuarios comprar, vender y gestionar una amplia gama de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y muchas más. La plataforma se destaca por su seguridad avanzada, ya que almacena los activos de los usuarios en bóvedas frías y proporciona múltiples capas de protección. Además, Coinbase ofrece herramientas de trading sofisticadas, staking y una billetera segura para el almacenamiento de criptomonedas.

Satoshitango

Satoshitango es una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Argentina, fundada en 2014, que opera en varios países de América Latina. Permite a los usuarios comprar y vender más de 18 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum y USDT, utilizando monedas locales como pesos argentinos. Satoshitango se enfoca en proporcionar una experiencia segura y fácil de usar, con medidas avanzadas de protección de datos y atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Uphold

Uphold es una plataforma global de intercambio de criptomonedas que permite a los usuarios comprar, vender y gestionar una amplia gama de activos digitales, que incluyen criptomonedas, monedas fiduciarias y metales preciosos. Con sede en EE.UU., Uphold se distingue por su facilidad de uso, permitiendo a los usuarios realizar transacciones en un solo paso entre cualquier par de activos soportados. La plataforma es reconocida por su transparencia radical y su avanzada seguridad, ya que no presta los activos de los usuarios y publica sus activos y pasivos cada 30 segundos.

LocalBitcoins

LocalBitcoins fue una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Finlandia, que estuvo activa desde 2012 hasta febrero de 2023. Permitía a los usuarios realizar transacciones de Bitcoin de forma peer-to-peer, facilitando el intercambio de moneda local por Bitcoin. La plataforma contaba con un sistema de depósito en garantía y un sistema de reputación para los usuarios. A pesar de que LocalBitcoins cesó sus operaciones debido a las condiciones del mercado y problemas legales, se destacó por su enfoque en la privacidad y la seguridad para los traders ocasionales.

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y encuentra la exchange ideal para comprar, vender o intercambiar criptomonedas.

Conclusiones

  • Buda.com es unos de los exchanges más antiguos y populares de Sudamérica, sin embargo, la aparición de nuevas alternativas con mejores propuestas están desplazando a la plataforma chilena.
  • En Buda.com Perú puedes comprar criptomonedas directamente con soles, pero debes hacerlo a través de una transferencia bancaria, ya que no se pueden hacer depósitos con tarjeta de crédito o débito.

Disclaimer: Este artículo ha sido elaborado con fines educativos, por lo que no debe considerarse como una asesoría financiera o recomendación de inversión. Las criptomonedas son activos altamente volátiles y riesgosos, por lo que antes de realizar una inversión debe asesorarse con un profesional del sector.

Picture of blog.fluyez
blog.fluyez