Fluyez
  • Nosotros
  • Blog
  • Perú
  • Contacto
  • Herramientas
    • Glosario
    • Directorio de empresas
  • Iniciar sesión
  • Comenzar ahora
  • Inicio
  • Glosario Crypto
  • A
  • ¿Qué es el Rendimiento Porcentual Anual (APY)?

¿Qué es el Rendimiento Porcentual Anual (APY)?

Mecanismo para calcular el retorno de una inversión por comisiones al cabo de un año. Se caracteriza por tomar en cuenta en el cálculo los intereses compuestos, aquellos que se cobran en un determinado lapso de tiempo y aumentan el saldo. Se utiliza para proyectar las ganancias al momento de hacer una inversión que genere comisiones, como hacer staking con una criptomoneda.

¿Qué es el Rendimiento Porcentual Anual (APY)?

La industria de las criptomonedas está repleta de términos y conceptos que, desde lejos, pueden parecer complicados. Muchas veces esta terminología termina desalentando a muchos interesados en este mundo, pero no necesariamente implica algo complicado.

Uno de los más comunes es la Tasa de Rendimiento Anual (APY, por sus siglas en inglés derivadas de Annual Percentage Yield)m, un término esencial al momento de hacer trading y cualquier inversión en criptos. 

¿Qué es el APY en las criptomonedas?

El APY es un cálculo que se emplea para saber de antemano qué rendimiento tendrá un inversor en un activo determinado con el paso del tiempo, incluyendo los intereses que devenga en períodos de tiempo según las características de la inversión.

Para calcular el APY se toma en cuenta el interés compuesto, es decir, todos los montos que se suman al capital inicial, dando origen a un monto mayor que a su vez genera intereses más grandes.

En este sentido, el APY toma en cuenta el rendimiento que se ganará en un año añadiendo periódicamente el interés compuesto que se vaya generando. Como el saldo aumenta, el siguiente cálculo de interés es mayor. Entre más crezca el interés, mayor será el rendimiento. El APY prevé todos estos factores.

En el caso de las criptomonedas, el APY se considera una de las métricas más importantes para los inversionistas, quienes podrán elevar su Tasa de Rendimiento Anual haciendo staking en distintas plataformas –exchanges, protocolos DeFI– o aportando liquidez a los fondos de liquidez.

A diferencia del APY que puede arrojar las finanzas tradicionales, los cuales suelen ser muy bajos, en el ecosistema de las criptomonedas es posible obtener mayores intereses en el plazo de un año. El punto negativo es que las criptos suelen ser un mercado bastante fluctuante y especulativo, por lo que hay que tener en cuenta todos los factores a la hora de tomar una decisión.

¿Cómo calcular el APY?

Como muchos otros conceptos en el mundo de las finanzas y de la inversión, las fórmulas son necesarias para hacer cálculos. Sacar los números es esencial para planificar estrategias al momento de invertir y prever de manera acertada las ganancias esperadas.

En el caso del APY, la fórmula es la siguiente:

APY = ((1 + r/n) x n) – 1

Donde:

r = tasa de interés anual

n = número de períodos en los que se cobrará interés al año

Entonces:

Supongamos que se hace una inversión de $1.000 con un interés anual del 5% con interés compuesto cada mes (es decir, cada mes crece el saldo inicial y por lo tanto aumenta el interés a cobrar el siguiente mes). Se obtendrá entonces:

APY = ((1 + 5 ÷ 12) x 12) – 1

APY = 15,9%

Esto quiere decir que el retorno final de esa inversión al cabo de un año será de 15,9%, que se traduce en $159 si se trata de un monto de $1.000 como indica el ejemplo.

¿Qué diferencias hay entre el APY y el APR?

Para comprender de manera adecuada el APY, es necesario repasar otro término muy vinculado al mercado, la Tasa Porcentual Anual (APR, por sus siglas en inglés derivadas de Annual Percentage Rate). Este concepto hace referencia a un mecanismo para calcular el porcentaje que se pagará por un préstamo al cabo de un año.

Mientras que el APR se enfoca en calcular la tasa de interés al cabo de un año en función del saldo inicial del deudor, el APY incluye el interés compuesto en el cálculo y toma en cuenta las variaciones del saldo inicial que irán incrementando los pagos en los períodos correspondientes.

¿A qué se refiere el APY a siete días?

A pesar de que el APY sea un cálculo con una proyección de 12 meses, es posible determinar el rendimiento de un activo en tan solo siete días utilizando APY, lo cual es especialmente útil para las inversiones cortas en el campo de las criptomonedas.

Supongamos que se hace staking a una criptomoneda y se establece una tasa de 5% anual con pagos mensuales. Entonces el retorno dependerá del precio del activo, que puede variar cada día. Se utiliza la siguiente fórmula para el cálculo:

APY = (X − Y − Z) ÷ Y × 365 ÷ 7

Donde:

X = Precio final de los períodos de siete días

Y = Precio al inicio del período de siete días

Z = Tarifa de la semana

Entonces:

Imaginemos que la criptomoneda inició la semana con un precio de $300 y cerró esos siete días con un valor de $350, mientras que la tarifa permanece en 5%.

APY = 350 – 300 – 5 ÷ 300 x 365 ÷ 7

APY = 5,87

Es decir, el retorno cada siete días es de unos $5,87.

¿Qué ofrece el APY en el mercado de las criptomonedas?

El APY es un instrumento vital para el mundo del trading y de las inversiones en criptoactivos, debido a que permite a los inversores calcular de la manera más precisa posible el retorno que obtendrán al momento de invertir.

También se utiliza al momento de calcular las deudas que contraerá al solicitar un préstamo, situación cada vez más común en los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Te puede interesar…

Airtm: qué es, cómo funciona, comisiones, opiniones

Dónde comprar criptomonedas

¿Cómo se usa el Skrill?

Western Union Perú: qué es y cómo funciona

Cash App: qué es, cómo funciona, qué tan segura es

Síguenos en redes

Videos recomendados

Instakash 🤑 Qué es y cómo funciona | Compra y vende dólares PASO A PASO

😮¿Cómo minar Bitcoin desde el celular? | ¿Se puede, cuánto se gana, vale la pena?💲

⛏👷🏿‍♂️Tutorial completo: Cómo minar Bitcoin con mi PC | Qué se necesita para minar BTC en Perú🇵🇪

Fluyez es una marca registrada de Fluyez Digital Investments S.A.C para la venta de Bitcoins online.

Libro de reclamaciones

RECURSOS

  • Tipo de cambio SUNAT
  • Tipo de cambio SBS
  • Calculadora Paypal
  • Bitcoin a Soles
  • Ethereum a Soles
  • Concurso SEO
  • Jet Perú
  • Tkambio
  • Localbitcoin
  • Buenbit
  • Binance Perú
  • Moneygram Perú

COMPAÑÍA

  • Nosotros
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Téminos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

CONTACTO

Fluyez
  • Nosotros
  • Blog
  • Perú
  • Contacto
  • Glosario