Precio del Celestia
(TIA)Precio del Celestia en tiempo real
Capitalización de mercado
Volumen (24h)
Suministro en circulación
Compra TIA al mejor precio
Celestia (TIA) precios - Histórico Anual
¿Cuanto subira Celestia?
El precio de Celestia está experimentando una corrección con una variación de -12.51% en el último día. Las correcciones son normales en el mercado cripto y pueden representar oportunidades de entrada para inversores a largo plazo.
Precios en otras divisas
Porque comprar y vender Celestia con nosotros?
Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.
Verificamos que todos tus datos estén correctos.
Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.
Te notificamos cuando el proceso está completo.
Personas que confian en nosotros
Siempre reviso el precio de las criptos en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver sus precisos hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Siempre reviso el precio del Bitcoin en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver el precio actual del Bitcoin hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Esta plataforma se ha convertido en mi herramienta principal para seguir el mercado de criptomonedas. ¡Totalmente recomendada!
Preguntas Frecuentes de Celestia
¿Qué es Celestia (TIA)?
Celestia (TIA) llega para romper el molde de una forma que está cambiando las reglas del juego. Este proyecto representa uno de los avances más disruptivos en cómo se construyen las criptomonedas, introduciendo y popularizando a lo grande el concepto de blockchain modular. Para entender por qué esto es tan importante, primero echemos un vistazo rápido a las cadenas tradicionales, como Bitcoin o las primeras versiones de Ethereum. Estas redes son "monolíticas", lo que significa que un mismo grupo de nodos tiene que hacer tres trabajos pesados a la vez: ejecutar las transacciones, ponerse de acuerdo sobre qué es válido (consenso) y guardar todo el historial para siempre (disponibilidad de datos). Y aunque este modelo es seguro, crea un cuello de botella terrible: la red entera se vuelve tan lenta como su parte más lenta, resultando en comisiones por las nubes y una capacidad de procesamiento que se queda corta.
Celestia rompe radicalmente con este paradigma. Es una blockchain de Capa 1 que se especializa, casi de forma obsesiva, en una sola cosa, delegando las otras dos.
¿Su única misión? La disponibilidad de datos.
En lugar de procesar transacciones, Celestia actúa como un notario público global y descentralizado. Su trabajo es ordenar los datos de las transacciones que otras blockchains le envían y publicarlos de forma que cualquiera pueda verificarlos fácil y permanentemente. Piénsalo con una analogía: si las blockchains de antes eran como un chef que cultiva sus propios ingredientes, cocina el plato y lo sirve todo a la vez (¡un estrés!), Celestia es ese proveedor especializado que te trae los ingredientes más frescos y de la mejor calidad (los datos), permitiendo que cientos de otros chefs (otras blockchains) se enfoquen únicamente en cocinar (ejecutar transacciones).
Esta especialización es una genialidad. Permite que otras blockchains, como los rollups o las Capas 2, se quiten de encima la tarea pesada y carísima de almacenar y publicar datos. Al hacer esto, estas cadenas se vuelven increíblemente ligeras, flexibles y, sobre todo, baratas de usar. El token TIA es el activo que le da vida a esta red, y tiene varias funciones. Su principal utilidad es permitir a los desarrolladores pagar por el espacio de almacenamiento en la red, un recurso único llamado blobspace. Además, TIA es fundamental para asegurar la red a través de un mecanismo de staking de criptomonedas, donde los validadores "apuestan" sus tokens para participar en el consenso. Y, por último, TIA también se usa para la gobernanza del protocolo.
En pleno 2025, Celestia ya no es solo una de las criptomonedas con más futuro, se ha consolidado como una pieza de infraestructura crítica que está impulsando una verdadera explosión de nuevas blockchains modulares.
¿Cuál es el precio actual de Celestia (TIA) en dólares estadounidenses?
El precio de Celestia (TIA) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de Celestia y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto Celestia, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.
¿Cuál ha sido la variación del precio de Celestia (TIA) en las últimas 24 horas?
En las últimas 24 horas, Celestia (TIA) ha experimentado una variación en su precio del -12.51%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.
¿Qué es la capitalización de mercado de Celestia (TIA) y cuál es su valor actual?
Celestia no nació de la nada; fue cofundada por un equipo de mentes brillantes con raíces profundas en la investigación académica, la ingeniería de sistemas distribuidos y la cultura cripto más pura. Su trabajo no solo lanzó un protocolo, sino que impulsó un cambio filosófico en la industria, conocido como la "tesis modular". Los fundadores clave son Mustafa Al-Bassam, Ismail Khoffi y John Adler.
Mustafa Al-Bassam, el CEO de Celestia Labs (la entidad de desarrollo principal), es una figura fascinante. Antes de ser un respetado académico con un doctorado en escalabilidad de blockchains, en su adolescencia fue conocido como "T-flow", un miembro del famoso colectivo de hacktivistas LulzSec. Esta experiencia moldeó su profundo compromiso con la descentralización. Su artículo de investigación de 2019, "LazyLedger", fue el documento que sentó las bases teóricas de Celestia.
Ismail Khoffi, el Director de Tecnología (CTO), es el genio de la ingeniería que convirtió la ambiciosa teoría de Al-Bassam en una red funcional y robusta, superando innumerables desafíos técnicos.
Por último, John Adler, el Director de Investigación (CRO), aportó una perspectiva invaluable desde el ecosistema de Ethereum. Adler es reconocido como uno de los pioneros de los Optimistic Rollups y se topó una y otra vez con el "problema de la disponibilidad de datos" como el principal obstáculo para escalar. Su incorporación al equipo de Celestia fue una validación crucial de que la solución al escalado no estaba solo en la ejecución, sino en la capa de datos. Este trío, respaldado por inversores de primer nivel, no solo fundó una empresa, sino que evangelizó con éxito una nueva forma de construir en Web3.
¿Qué representa el volumen de negociación de Celestia (TIA) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?
El volumen de negociación de Celestia (TIA) durante las últimas 24 horas ha sido de 126752746 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de Celestia que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.
¿Qué es el suministro en circulación de Celestia (TIA) y cuántas monedas están disponibles actualmente?
El suministro en circulación de Celestia (TIA) se refiere a la cantidad total de monedas Celestia que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 766082367 TIA. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.
¿Quiénes son los fundadores de Celestia?
Celestia no nació de la nada; fue cofundada por un equipo de mentes brillantes con raíces profundas en la investigación académica, la ingeniería de sistemas distribuidos y la cultura cripto más pura. Su trabajo no solo lanzó un protocolo, sino que impulsó un cambio filosófico en la industria, conocido como la "tesis modular". Los fundadores clave son Mustafa Al-Bassam, Ismail Khoffi y John Adler.
Mustafa Al-Bassam, el CEO de Celestia Labs (la entidad de desarrollo principal), es una figura fascinante. Antes de ser un respetado académico con un doctorado en escalabilidad de blockchains, en su adolescencia fue conocido como "T-flow", un miembro del famoso colectivo de hacktivistas LulzSec. Esta experiencia moldeó su profundo compromiso con la descentralización. Su artículo de investigación de 2019, "LazyLedger", fue el documento que sentó las bases teóricas de Celestia.
Ismail Khoffi, el Director de Tecnología (CTO), es el genio de la ingeniería que convirtió la ambiciosa teoría de Al-Bassam en una red funcional y robusta, superando innumerables desafíos técnicos.
Por último, John Adler, el Director de Investigación (CRO), aportó una perspectiva invaluable desde el ecosistema de Ethereum. Adler es reconocido como uno de los pioneros de los Optimistic Rollups y se topó una y otra vez con el "problema de la disponibilidad de datos" como el principal obstáculo para escalar. Su incorporación al equipo de Celestia fue una validación crucial de que la solución al escalado no estaba solo en la ejecución, sino en la capa de datos. Este trío, respaldado por inversores de primer nivel, no solo fundó una empresa, sino que evangelizó con éxito una nueva forma de construir en Web3.
Tipos de Billeteras Celestia
Celestia (TIA) es el token nativo de su propia blockchain, una red soberana construida con el kit de desarrollo de Cosmos. Esta base tecnológica es la que manda a la hora de elegir billetera, y por suerte, te da acceso a algunas de las más maduras y seguras del espacio cripto. Como siempre, antes de sumergirte, es una excelente idea entender a fondo qué es una wallet para criptomonedas y cómo funciona para elegir con la cabeza fría.
Billeteras de Software (Hot Wallets)
Estas billeteras, que viven como extensiones de navegador o apps en tu móvil, son la forma más directa de interactuar con el ecosistema de Celestia. Son tu puerta de entrada para hacer staking, votar en la gobernanza y mover tus TIA de forma ágil.
Keplr: Es, para muchos, la billetera estándar de oro para el universo Cosmos, ofreciendo una integración nativa y perfecta con Celestia. Su interfaz está pensada para simplificar procesos que en otras wallets pueden ser un lío, como el staking, permitiéndote delegar tus TIA con unos clics.
Leap Wallet: Una alternativa que viene pisando fuerte y compitiendo directamente con Keplr. Muchos la prefieren por su diseño más moderno y su enfoque en la experiencia de usuario, ofreciendo también soporte completo para Celestia y características adicionales muy chulas.
Billeteras de Hardware (Cold Wallets)
Para cualquier inversor que se tome la seguridad en serio, especialmente si guarda una cantidad importante de TIA, una billetera de hardware no es una opción, es una necesidad. Estos aparatos mantienen tus claves privadas en un entorno completamente aislado de internet, haciéndolos inmunes a hackeos.
Ledger: La marca más reconocida del sector ofrece soporte completo para Celestia. El proceso es súper seguro: conectas tu Ledger a una billetera de software como Keplr o Leap, y aunque la interfaz te permite iniciar la transacción, la aprobación final la das tú presionando físicamente los botones del dispositivo. Este método te ofrece la seguridad impenetrable de una cold wallet y su funcionamiento con la facilidad de uso del software. Para hacerte con tus TIA, puedes visitar plataformas como Fluyez y luego transferirlos a la seguridad de tu billetera.
¿Qué es la "disponibilidad de datos" y por qué es tan importante?
La "disponibilidad de datos" (o DA) suena a rollo técnico, pero es la piedra angular de la seguridad y descentralización de cualquier blockchain. Se refiere, básicamente, a la garantía de que una vez que un bloque de transacciones se crea, los datos de ese bloque están disponibles para que cualquiera pueda descargarlos y comprobar que todo está en orden.
Si esta garantía no existe, se abre una puerta a desastres.
Imagina que un validador malicioso procesa una transacción falsa (por ejemplo, creándose dinero de la nada) y luego esconde esos datos. Si los demás no pueden acceder a ellos, no pueden demostrar el fraude, y la transacción podría colarse como válida. ¡Un caos! En las blockchains antiguas, cada nodo tenía que descargar el bloque entero para estar seguro, lo cual es súper ineficiente y lleva a la centralización.
Celestia resuelve esto de forma brillante con una tecnología llamada Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS). Funciona así: la red toma los datos de un bloque y los codifica con redundancia (algo parecido a cómo se crea un código QR). Gracias a esto, los nodos ligeros (que pueden correr en un móvil) no necesitan descargar todo el bloque, sino que piden pequeños trozos al azar. Si todos los trozos que piden están disponibles, pueden tener una certeza estadística altísima de que el bloque completo está ahí. Esta técnica permite a la red escalar masivamente sin sacrificar seguridad, ofreciendo a las Capas 2 una forma increíblemente barata de publicar sus datos y reduciendo así las comisiones para ti, el usuario final.
¿Cómo habilita Celestia la creación de blockchains soberanas?
Celestia es la tecnología catalizadora que está haciendo realidad la visión de un futuro con miles, ¡incluso millones!, de "blockchains soberanas" interconectadas.
¿Qué es una blockchain soberana?
Es aquella que tiene pleno control sobre su destino: puede definir sus propias reglas, implementar sus propias actualizaciones y no está atada a la voluntad de otra cadena. Antes de Celestia, lograr esto era una misión casi imposible. O construías tu app como un smart contract en una Capa 1 como Ethereum (sometiéndote a sus comisiones y lentitud), o te embarcabas en la tarea titánica de lanzar tu propia Capa 1, gastando millones para conseguir validadores.
No había un término medio.
Celestia crea ese término medio. Proporciona una "capa de seguridad enchufable" (plug-and-play). Un desarrollador puede ahora centrarse solo en construir su aplicación, empaquetarla como un rollup soberano y simplemente publicar los datos en Celestia. Al hacer esto, hereda instantáneamente la seguridad de la red sin tener que pensar en validadores. La analogía con la computación en la nube es perfecta: antes de AWS, tenías que comprar tus propios servidores. AWS abstrajo esa capa. De la misma manera, Celestia actúa como el AWS para las blockchains, desatando una ola de innovación y permitiendo que un sinfín de RollApps de juegos, DeFi y redes sociales florezcan sobre esta nueva base modular.