🔥 Black Week inicia en:

DD
HH
MM
SS
DD
HH
MM
SS

Hasta 35% OFF en todas las criptos

🔥 Black Week activa

🔥 Últimas horas
Black Week

30% DSCTO en cripto y 35% DSCTO en Bitcoin
¡Gana 6 USDT adicionales al recargar sin sorteos!​

La oferta termina en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Precio del Cortex

(CTXC)
$ +3.89%

Precio del Cortex en tiempo real

Capitalización de mercado

$5,769,983.00

Volumen (24h)

$3,350,285.00

Suministro en circulación

7,388,825.00

Compra CTXC al mejor precio

¿Quieres comprar o vender?

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Cortex (CTXC) precios - Histórico Anual

¿Cuanto subira Cortex?

El precio de Cortex muestra una tendencia positiva con un incremento de +3.89% en el último día. Los expertos sugieren monitorear la evolución del mercado para identificar patrones de continuidad.

Precios en otras divisas

🇺🇸 CTXC - USD
🇵🇪 CTXC - PEN
🇲🇽 CTXC - MXN
🇦🇷 CTXC - ARS
🇨🇱 CTXC - CLP
🇨🇴 CTXC - COP

Porque comprar y vender Cortex con nosotros?

Soporte 24 horas
Soporte 24 horas

Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.

Proceso rápido y fácil
Proceso rápido y fácil

Verificamos que todos tus datos estén correctos.

Seguridad garantizada
Seguridad garantizada

Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.

Todo en un solo lugar
Todo en un solo lugar

Te notificamos cuando el proceso está completo.

Personas que confian en nosotros

Compra y venta de Cortex
100% confiable

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Preguntas Frecuentes de Cortex

¿Qué es Cortex (CTXC)?

¿Alguna vez te has parado a pensar, en medio de la vorágine de la Web3, por qué tu contrato inteligente, esa pieza de código tan elegante y matemáticamente perfecta, es más tonto que una piedra cuando se trata de PENSAR de verdad? ¿Por qué no puede reconocer la cara de tu gato en una foto, o predecir si la próxima canción de un artista será un éxito o un fracaso?

La cruda realidad es esta: las blockchains tradicionales, con toda su seguridad y descentralización, son como calculadoras glorificadas. Potentes, sí, pero con la capacidad de razonamiento de un ladrillo. No están hechas para los cálculos titánicos, para las redes neuronales que devoran datos y generan predicciones, que exige la Inteligencia Artificial.

Y aquí, justo en ese abismo entre la lógica fría de la blockchain y la chispa creativa de la IA, es donde Cortex (CTXC) irrumpe no como un proyecto más, sino como un meteorito cargado de ambición, con la promesa casi audaz de ser la primera COMPUTADORA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL verdaderamente DESCENTRALIZADA.

Su misión, que suena a guion de película de Christopher Nolan, es permitir que cualquier desarrollador, desde un lobo solitario en su garaje hasta un laboratorio con grandes aspiraciones, pueda subir sus modelos de IA directamente a la blockchain. Y no solo eso, sino que estos modelos sean accesibles y ejecutables a través de simples contratos inteligentes. Es como si quisieran democratizar un poder que hoy está celosamente guardado en manos de unos pocos gigantes tecnológicos.

Imagina un mercado global, una especie de "Amazon de los Algoritmos", donde los modelos de IA que predicen el mercado, que clasifican imágenes con una precisión asombrosa, que entienden el lenguaje humano mejor que muchos humanos, puedan ser alquilados y utilizados por cualquier dApp. ¡Una auténtica locura! Y, por supuesto, esto no es gratis. El aceite que engrasa toda esta maquinaria de inteligencia distribuida es el token CTXC. ¿Quieres que un modelo de IA haga una predicción para tu dApp? Pagas en CTXC. ¿Eres un genio que ha creado un modelo de IA revolucionario? Te pagan en CTXC cada vez que alguien lo usa. ¿Y quién manda en este entramado? Pues la comunidad, a través de la gobernanza con CTXC. Es la sangre, el motor y la voz de este nuevo paradigma donde la IA y la blockchain bailan un tango endiabladamente complejo y fascinante.

¿Cuál es el precio actual de Cortex (CTXC) en dólares estadounidenses?

El precio de Cortex (CTXC) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de Cortex y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto Cortex, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.

¿Quiénes son los fundadores de Cortex?

Detrás de una idea tan monumental, tan "rompe-esquemas" que haría que a Isaac Asimov se le erizaran los cabellos, no podía haber un par de aficionados con una ocurrencia de domingo. Tenían que ser personas que comieran algoritmos para desayunar y soñaran con redes neuronales.

Y así es. Los arquitectos de esta catedral de la IA descentralizada son Ziqi Chen y Weiyang Wang. El dúo dinámico que se atrevió a soñar con un futuro donde la IA no fuera el juguete privado de unos pocos elegidos.

Ziqi Chen, el CEO, es el estratega, el visionario que vio el panorama y dijo: "Esto no puede seguir así". Con experiencia fundando empresas de tecnología y un profundo conocimiento de sistemas distribuidos, entendió que la descentralización era la única vía para que la IA alcanzara su verdadero potencial sin convertirnos en esclavos de Skynet.

Weiyang Wang, el CTO, es el mago de la tecnología, el alquimista que convierte ideas locas en código funcional. Un experto en aprendizaje automático y computación de alto rendimiento, con la habilidad casi sobrenatural de optimizar algoritmos. Su obra maestra es la Máquina Virtual de Cortex (CVM), ese motor imposible que permite que los modelos de IA y la lógica de la blockchain colaboren en una danza perfecta. Él y su equipo se han dedicado durante años a resolver los acertijos computacionales que implica meter un cerebro artificial dentro de la camisa de fuerza de una blockchain.

Y para que veas que esto no era un brindis al sol, desde el día cero contaron con el respaldo de pesos pesados de la inversión cripto como FBG Capital y Bitmain. Cuando los que saben de dinero apuestan por ti, es que algo muy grande te traes entre manos.

¿Cuál ha sido la variación del precio de Cortex (CTXC) en las últimas 24 horas?

En las últimas 24 horas, Cortex (CTXC) ha experimentado una variación en su precio del 3.89%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.

¿Qué es la capitalización de mercado de Cortex (CTXC) y cuál es su valor actual?

La capitalización de mercado de Cortex (CTXC) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 5769983 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de Cortex por la cantidad de monedas Cortex que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de Cortex en comparación con otras criptomonedas.

¿Qué representa el volumen de negociación de Cortex (CTXC) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?

El volumen de negociación de Cortex (CTXC) durante las últimas 24 horas ha sido de 3350285 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de Cortex que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.

¿Qué es el suministro en circulación de Cortex (CTXC) y cuántas monedas están disponibles actualmente?

El suministro en circulación de Cortex (CTXC) se refiere a la cantidad total de monedas Cortex que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 7388825 CTXC. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.

Rendimiento en los últimos 2 años

Si has estado siguiendo el token CTXC en los últimos dos años, te habrás dado cuenta de que su gráfico de precios parece el electrocardiograma de un colibrí con sobredosis de cafeína. Es uno de esos artistas conceptuales del mercado cripto, pionero en el nicho de "IA en la blockchain", y su comportamiento ha tenido una relación casi telepática con el HYPE global por la Inteligencia Artificial.

Durante los largos y fríos inviernos cripto, cuando el mercado general estaba más deprimido que un oso polar en el Caribe, CTXC sentía el frío y sufría correcciones. El dinero, cobarde por naturaleza, huía hacia la aparente seguridad de gigantes como Bitcoin.

¡Pero atención! Aquí es donde la cosa se ponía interesante. En cuanto saltaba una noticia sobre un nuevo modelo de lenguaje con aparente conciencia propia, o un debate sobre si la IA nos iba a quitar el trabajo, ¡ZAS! CTXC pegaba unos estirones en el gráfico que parecían desafiar la gravedad. Era como si los inversores, en su búsqueda frenética de "la próxima gran cosa en IA cripto", siempre volvieran la mirada a los originales, a los que llevaban años picando piedra en este frente.

En las fases más eufóricas, CTXC ha demostrado tener un "beta" más alto que el Himalaya. ¿Qué significa eso? Que sus movimientos, tanto para arriba como para abajo, suelen ser mucho más pronunciados que los del mercado general. Un anuncio de actualización, la incorporación de un nuevo modelo de IA, o el rumor de un nuevo listado en un exchange... y la volatilidad se dispara. Ha sido una historia de calma tensa interrumpida por ráfagas de actividad frenética, impulsadas por una narrativa tecnológica tan poderosa que ha capturado la imaginación de creyentes fieles y especuladores.

Proyecciones de Precios para 2025, 2026 y 2030

Adivinar el futuro del precio de CTXC es como intentar predecir el número exacto de estrellas en el universo. Pero su destino está soldado al futuro de la IA descentralizada. Su valor depende de que su plataforma se convierta en el estándar, en la autopista de los modelos de IA de la Web3.

Para 2025, si la fiesta alcista sigue con la música a todo volumen y la IA es la palabra mágica, las perspectivas son para frotarse las manos. Si Cortex logra que más desarrolladores suban sus "cerebros" a la red y otras dApps los usen, la demanda de CTXC podría dispararse. Muchos ven CTXC como un billete de lotería para apostar por la IA en cripto.

El 2026 podría ser el año del "ahora o nunca". Cuando el hype se desinfle, el mercado preguntará: "Vale, ¿pero cuánta gente está usando ESTO DE VERDAD?". Si la red está que echa humo con inferencias de IA reales, el token podría encontrar un suelo de granito. Si la adopción es un espejismo y la competencia es feroz, la caída podría ser dolorosa.

Y para 2030, una inversión en CTXC es una apuesta a que los contratos inteligentes del futuro PENSARÁN. Si la Web3 evoluciona hacia aplicaciones autónomas e inteligentes, la necesidad de una capa de inferencia de IA descentralizada será vital. En ese futuro, Cortex, como pionero, podría ser una pieza de infraestructura fundamental. El riesgo es la evolución tecnológica, pero ser el primero en plantar la bandera en la luna de la IA on-chain tiene mérito.

Tipos de Billeteras Cortex

¡ALTO AHÍ, EXPLORADOR! Antes de que acumules CTXC, hay una peculiaridad crucial: el token CTXC es como un agente doble. Tiene una identidad como token ERC-20 en Ethereum (la versión de los exchanges) y otra como moneda nativa de su blockchain principal. Asegúrate de saber con qué versión estás bailando para elegir la billetera adecuada.

Billeteras para el Token CTXC ERC-20

Para el CTXC ERC-20, el que probablemente uses para trading y custodia general, la vida es un camino de rosas. Es compatible con el 99.9% de las billeteras del ecosistema Ethereum.

La Opción Estrella: Fluyez Wallet

¡Y aquí es donde el camino se ilumina! Para empezar esta aventura, la Fluyez Wallet se presenta como tu aliada perfecta. Es ideal si adquieres tus CTXC ERC-20 a través de la plataforma de Fluyez y buscas una solución de custodia intuitiva y segura. Con una interfaz que te hace sentir como un genio de las finanzas desde el primer clic, es perfecta para gestionar tus CTXC y el resto de tus tesoros del ecosistema Ethereum.

Otras Alternativas Populares (ERC-20)
  • MetaMask: El zorro. El clásico. El estándar de oro. Si existe en Ethereum, MetaMask lo maneja.
  • Trust Wallet: Para los que llevan su banco y su laboratorio de IA en el bolsillo. Móvil, versátil y con una legión de fans.

Billeteras para la Mainnet de Cortex

Ahora, si tu plan es meterte hasta la cocina de Cortex, para hacer staking en su red principal o interactuar con sus contratos inteligentes de IA, entonces necesitas la llave maestra: la Cortex Wallet Oficial. El equipo de Cortex ha forjado esta herramienta (escritorio y móvil) para que puedas desatar todo el poder de su blockchain nativa.

Billeteras de Hardware (Cold Wallets)

PERO... (y este es un "pero" que podría salvar tu fortuna). Si tu pila de CTXC empieza a tener más ceros que la cuenta de un jeque, una billetera de software es como guardar el mapa del tesoro en una servilleta.

NECESITAS UN BUNKER. UNA FORTALEZA INEXPUGNABLE.

Ledger. Estos dispositivos son cámaras acorazadas de bolsillo con seguridad de nivel Pentágono. Son compatibles con tus CTXC ERC-20. Conectas tu Ledger a tu Fluyez Wallet o a MetaMask. Ves tus millones en la pantalla, preparas la jugada, pero la firma final, la que dice "¡EJECUTAR!", esa se hace físicamente en tu dispositivo Ledger, a salvo. ¡Tus claves privadas duermen más seguras que un oso en hibernación!

¿Qué es la Máquina Virtual de Cortex (CVM)?

¿Cómo haces para que un modelo de IA, con sus millones de parámetros y su sed insaciable de recursos, funcione DENTRO de una blockchain, que por diseño es más lenta que un caracol con resaca? Parece un imposible. Como intentar meter un motor de Fórmula 1 en un patinete.

Pues esa proeza tecnológica se llama la Máquina Virtual de Cortex (CVM).

La CVM es una bestia de dos cabezas. Por un lado, es como el primo listo de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Habla su mismo idioma, es compatible con sus contratos inteligentes. Los desarrolladores de Ethereum pueden venir a Cortex y sentirse como Pedro por su casa.

¡Pero agárrate, que viene la curva! La CVM esconde bajo el capó un segundo motor, un reactor nuclear de IA. Tiene un conjunto de instrucciones especiales, como hechizos arcanos, diseñadas para que los modelos de aprendizaje automático puedan hacer sus "inferencias" (predicciones, clasificaciones) directamente ON-CHAIN. Y aquí está el truco: lo hace de forma determinista. ¿Qué significa? Que cada vez que un contrato inteligente pregunta algo al modelo de IA, el modelo SIEMPRE da EXACTAMENTE la misma respuesta en todos los nodos. Esto, en blockchains donde el consenso es sagrado, es VITAL.

Además, la CVM tiene un sistema de contabilidad de recursos sofisticado, midiendo no solo pasos de cálculo, sino memoria, ancho de banda, para que pagar por la IA on-chain sea justo. Es el puente entre dos universos que se creían incompatibles.

¿Qué son los "Contratos Inteligentes de IA"?

Si los contratos inteligentes tradicionales son como soldados rasos, siguiendo órdenes simples ("si A, entonces B")... entonces los Contratos Inteligentes de IA en Cortex son como generales de cinco estrellas con acceso a analistas de la NSA y una bola de cristal que funciona.

¡Pueden PENSAR! (Bueno, casi).

Un Contrato Inteligente de IA es una evolución. No solo ejecuta reglas predefinidas; puede invocar la sabiduría de un modelo de IA en la misma blockchain y tomar decisiones basadas en las predicciones de ese modelo.

Imagina el flujo de trabajo, ¡es pura poesía cyberpunk!:

  1. El Nacimiento del Cerebro: Un desarrollador de IA entrena un modelo (ej. detectar si una imagen es original o falsa) y lo sube a la capa de almacenamiento de Cortex.
  2. El Contrato Despierta: Un desarrollador de dApps escribe un contrato inteligente en Cortex. Dentro, incluye una línea: "¡Oh, gran modelo 'DetectorDeFakes-9000', ilumíname sobre esta imagen!".
  3. La Inferencia Divina (On-Chain): Cuando un usuario interactúa (ej. subiendo una imagen a un mercado NFT), la CVM ejecuta el contrato. Al llegar a la llamada, la CVM invoca al modelo de IA. Los nodos de Cortex ejecutan el modelo. El resultado ("¡Esto es más falso que un billete de tres dólares!") se devuelve al contrato inteligente.
  4. Acción Inteligente: Basándose en la respuesta de la IA, el contrato toma decisiones sofisticadas: "Si es falso, rechaza la imagen, penaliza al usuario. Si es auténtico, ¡a la venta!".

¿Las posibilidades? ¡Sorprendentes! NPCs en juegos GameFi que aprenden, te gastan bromas o te traicionan. Protocolos de préstamos DeFi que usan IA para analizar tu riesgo crediticio en tiempo real. Mercados NFT donde una IA modera contenido al instante. Los Contratos Inteligentes de IA son el siguiente salto evolutivo. Es darle a la Web3 no solo memoria y lógica, sino un auténtico cerebro. Y Cortex está construyendo la sala de máquinas de ese futuro inteligente.