¿Cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas?

¿Cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas?

Si estás pensando en comenzar a minar, es indispensable que aprendas a calcular la rentabilidad de minar criptomonedas. Esto implica tener en cuenta diferentes factores como la inversión inicial, capacidad de minado de los equipos, consumo eléctrico y dificultad de minado. Además debes manejar conceptos básicos del minado de criptomonedas.

Sin embargo, existen numerosas herramientas que te facilitarán calcular la rentabilidad de minar criptomonedas. Una de las plataformas más populares dedicadas a estimar la rentabilidad de la minería de criptomonedas es WhatTomine.

WhatTomine toma en cuenta la mayoría de los factores mencionados y te permite calcular cuán rentable es minar criptomonedas como bitcoin (BTC) y ethereum (ETH).

¿Quieres saber más sobre cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas? Continúa leyendo y entérate con nosotros de los conceptos básicos de minado y cómo usar WhatTomine.

¿Cómo funciona la rentabilidad de minar criptomonedas?

Calcular la rentabilidad de la minería de criptomonedas es un proceso complejo que implica diversos factores que pueden influir en tus ganancias. A continuación, te proporcionamos una lista de algunos de los factores clave que debes considerar al calcular la rentabilidad de la minería de criptomonedas:

    • Tasa de hash: se trata de la potencia de procesamiento de tu equipo de minería, medida en hashes por segundo (H/s), MH/s, GH/s, TH/s. Cuanto mayor sea tu tasa de hash más rápido podrás resolver los algoritmos y obtener recompensas, lo que aumenta tus ingresos potenciales.
    • Dificultad de la red: la dificultad de la red se ajusta automáticamente para mantener un tiempo promedio constante entre bloques. Una mayor dificultad significa que se requiere más poder de procesamiento para encontrar un bloque. Esto puede reducir tus ingresos si no aumentas tu tasa de hash.
    • Recompensa de bloque: se refiere a la cantidad de criptomonedas que se otorgan como recompensa por minar un bloque. Algunas criptomonedas tienen recompensas fijas, mientras que otras disminuyen con el tiempo debido a reducciones programadas (halving).
    • Costos de electricidad: los costos de energía eléctrica son uno de los mayores gastos en la minería. Debes calcular cuánta electricidad consume tu equipo y el costo de la electricidad en tu área.
    • Costos de hardware: se trata del costo inicial de adquirir el hardware de minería, como ASICs o GPUs, así como los costos de mantenimiento y reparación.
    • Costos de enfriamiento y espacio: mantener tu equipo de minería en un entorno adecuadamente enfriado para evitar el sobrecalentamiento puede generar gastos adicionales.
    • Precio de la criptomoneda: es importante el valor actual de la criptomoneda que estás minando. Los precios pueden ser altamente volátiles y afectarán directamente tus ingresos en términos de moneda fiduciaria.
    • Tasa de cambio: considera las tasas de cambio entre la criptomoneda que estás minando y la moneda fiduciaria en la que deseas calcular tus ganancias. Las tasas de cambio también son volátiles y pueden influir en tu rentabilidad.
    • Comisiones de transacción: algunas criptomonedas pueden generar ingresos adicionales a través de las tarifas de transacción. Esto varía según la criptomoneda y la cantidad de transacciones que proceses.
  • Comisiones del pool: Un pool es un tipo de cooperativa de minado a la que nos podemos unir y recibir una comisión de lo que ganemos. Cuantas más personas trabajen en conjunto en consolidar un bloque más rápido puede conseguirse. Una vez que se encuentre, la recompensa se reparte y el pool se queda con un porcentaje.
  • Tiempo de actividad y confiabilidad: el tiempo que tu equipo de minería está funcionando sin interrupciones afecta tu rentabilidad. El tiempo de inactividad debido a problemas técnicos o mantenimiento puede disminuir tus ingresos.
  • Cambios en el algoritmo o la red: las criptomonedas pueden cambiar su algoritmo de consenso o modificar su red y así afecta la rentabilidad de la minería.
  • Inflación: algunas criptomonedas pueden experimentar inflación, lo que reduce el valor real de las recompensas de bloque con el tiempo.

Una vez que hayas analizado estos factores, podrás determinar si la minería de criptomonedas es una inversión rentable para ti. Sin embargo, monitorear estos parámetros no es tan sencillo, pero podemos acudir a plataformas como WhatTomine que nos facilitan el trabajo.

¿Cómo funciona WhatToMine?

WhatTomine te permitirá saber cuánto ganarás según tu equipo de minado y el coste aproximado por consumo eléctrico que este necesita. También te permite saber cuál es el mejor algoritmo para minar criptomonedas según tu hashrate. Además, te brinda buenas proyecciones a largo plazo, algo vital a la hora de invertir en equipos de minado.

WhatTomine también ofrece estimaciones promedio en la dificultad de minado y tablas comparativas de los distintos equipos del mercado. Además, en la página de WhatTomine encontrarás un listado con la potencia y rentabilidad de mineros ASIC y GPU.

Estos valores ofrecidos por WhatTomine son promedios, sin embargo la página te permite calcular los valores de forma manual. Esto lo hace al permitirte modificarlos para introducir el hashrate de tu equipo y el costo de electricidad en tu área.

La página web de WhatTomine está organizada de manera sencilla e intuitiva y contiene varios botones con funciones específicas. Estos te ayudarán a calcular la rentabilidad de la minería de criptomonedas. A continuación te proporcionamos una descripción de la organización de la página y sus botones más importantes:

En la parte superior de la página se muestra el valor actual de mercado de las principales criptomonedas en circulación.

01_Pantalla inicio whattomine Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine

Seguido, en la barra intermedia, se encuentra el menú con las diferentes áreas para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas. WhatTomine integra los siguientes botones:

02_Pantalla inicio whattomine opciones de tarjetas de procesamiento Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

  • GPU: esta sección te permite calcular la rentabilidad aproximada en el área de minado con GPU o tarjeta gráfica.
  • ASIC: desde aquí podrás estimar la rentabilidad con base en el hashrate del minero ASIC que elijas.
  • Coins: esta sección te permite conocer con mayor detalle la rentabilidad que puedes obtener dependiendo de la criptomoneda que elijas.
  • ETC+: en este apartado WhatTomine permite conocer la rentabilidad cuando se hace minería dual con Ethereum Classic y otras criptomonedas.
  • Miners: esta sección ofrece un listado de los diferentes mineros del mercado, junto con su rentabilidad actual.
  • GPUs: muestra una clasificación de rentabilidad de los diferentes modelos de tarjetas gráficas o GPU.

Calcular la rentabilidad de minar criptomonedas en WhatToMine con GPU

Para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con GPU ingresa a la página de WhatTomine. GPU será la primera sección que la página muestre. Está dividida de la siguiente manera:

02_Opcion GPU en whattomine Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

En la primera parte puedes seleccionar la GPU que estás utilizando. Tienes la opción de buscar el modelo de tu tarjeta gráfica en la lista proporcionada. Si tu GPU no está en la lista, puedes configurar manualmente sus especificaciones.

A continuación te encontrarás con la opción de organizar el listado de criptomonedas, junto con el coste por kWh. Por último, tendrás el listado de criptomonedas.

Podrás elegir el algoritmo de minado que desees que WhatTomine tome en cuenta al momento de hacer el cálculo. Por defecto, todos se encuentran marcados, pero puedes deshabilitarlos haciendo clic en el nombre del mismo.

Para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con GPU dirígete a la sección de tarjeta gráfica y elige la tarjeta gráfica que prefieras. En el recuadro rojo coloca la cantidad de tarjetas gráficas que posees. Por otro lado, en el recuadro verde coloca el hashrate y consumo eléctrico total del equipo de la siguiente manera:

04_Pantalla de whattomine opciones de gpu Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

La tasa de hash se mide en megahashes por segundo (MH/s) o gigahashes por segundo (GH/s). Asegúrate de ingresar un valor preciso para obtener estimaciones precisas de la rentabilidad.

Al colocar la cantidad de GPU la sección inferior se rellena de forma automática, según cada algoritmo de minado. Estos valores serán aproximados, por lo que si conoces el hashrate exacto y el consumo eléctrico real de tu equipo podrás modificarlos. De este modo obtendrás resultados precisos.

Por último, dirígete a la sección de cálculo y llénalo con los valores requeridos:

05_Pantalla de whattomine listado de criptomonedas Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

Estos valores son:

  • Cost: el costo de la electricidad en tu área en términos de precio se mide en kilovatio hora (kWh). Este costo es esencial para calcular los gastos operativos de tu minería. El coste será expresado en dólares, por kWh de consumo.
  • Sort by: aquí selecciona el valor por el cual quieres que se organice el listado de criptomonedas en la parte inferior. Por defecto está configurado en 24h Profitability (Rentabilidad 24 horas).
  • Volume filter: WhatTomine no deja claro para qué sirve este filtro, por lo que lo recomendado es dejarlo en la configuración por defecto.
  • Averages for revenue $: este filtro corresponde al promedio de ingresos con respecto a la dificultad de minado.
  • Selected Exchange: en este recuadro elige las casas de cambio de donde WhatTomine tomará los precios de referencia. Esto para calcular el valor tanto en dólares como en BTC con respecto a la rentabilidad.

A continuación presiona sobre “Calculate” para ver los resultados. Se mostrarán de la siguiente forma:

06_Pantalla de whattomine opciones de gpu Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

WhatToMine mostrará una lista de las criptomonedas más rentables en función de tus parámetros. Puedes utilizar esta información para determinar qué criptomoneda es la más rentable para minar en ese momento con tu GPU.

Significado de los resultados de WhatTomine

Los detalles de los resultados que WhatTomine arroja son los siguientes:

  • Name (tag) / Algorithm: el nombre de la criptomoneda junto al algoritmo de consenso utilizado por la criptomoneda para verificar y registrar transacciones.
  • Block time (BT) / Block Reward (BR) / Last Block (LB): BT es el tiempo promedio que tarda la red en generar un nuevo bloque en la cadena de bloques de la criptomoneda. BR es la recompensa que se otorga por minar un nuevo bloque. LB es el número de bloque más reciente que se ha añadido a la cadena de bloques.
  • Difficulty / NetHash: es la dificultad actual de la red de la criptomoneda, que determina cuán difícil es resolver los algoritmos y encontrar un bloque. También se muestra la potencia de procesamiento total de la red de la criptomoneda. La medida es en hashes por segundo (H/s) o terahashes por segundo (TH/s).
  • Rewards / Est rewards 24h-Rewards: es la cantidad de recompensas que puedes ganar al minar la criptomoneda durante el período especificado.
  • Exchange rate: esta es la tasa de cambio actual que indica cuántas unidades de la criptomoneda se pueden obtener por una unidad de otra moneda.
  • Market cap / Volume: la capitalización de mercado total de la criptomoneda y el volumen de transacciones de la criptomoneda en un período de 24 horas.
  • Rev BTC / Rev 24h: los ingresos estimados en Bitcoin (BTC) que puedes obtener al minar la criptomoneda en cuestión en un período de 24 horas. Si quieres saber cómo invertir en Bitcoin, revisa: Cómo invertir en Bitcoin de forma segura: plataformas 2023.
  • $ / Profit: la rentabilidad estimada de la minería de la criptomoneda que muestra cuánto puedes ganar en términos de dólares después de considerar los costos de electricidad.
  • Profitability Current | 24h | 3 days | 7 days: estas columnas muestran la rentabilidad actual estimada de la criptomoneda en cuestión, para diferentes períodos. Esto te permite evaluar su rentabilidad a corto y largo plazo.

Estos valores te proporcionan una visión de la rentabilidad de la minería de la criptomoneda en función de los parámetros que has configurado. Además se toma en cuenta las condiciones actuales del mercado. Puedes utilizar esta información para tomar decisiones informadas sobre la minería de criptomonedas.

Calcular la rentabilidad de minar criptomonedas en WhatToMine con ASIC

Calcular la rentabilidad de la minería de criptomonedas con ASIC es un proceso similar al que se sigue con las GPUs. En este caso se calcula directamente el hashrate y el consumo eléctrico sin darle mayor importancia al modelo del equipo.

Para hacer el cálculo mediante el hashrate del ASIC haz lo siguiente:

1. Dirígete a la opción “ASIC” en la primera sección de la página:

07_Pantalla de whattomine opción asci Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

2. Ingresa el hashrate según el algoritmo seleccionado junto al consumo eléctrico total. La tasa de hash se mide en terahashes por segundo (TH/s) o petahashes por segundo (PH/s), dependiendo de la potencia de tu equipo.

3. A continuación ingresa el costo de la electricidad en tu área en términos de precio por kilovatio hora (kWh). Luego introduce los filtros correspondientes: sort by, volume filter, averages for revenue $, selected exchange.

4. Finalmente haz clic en “Calculate” para obtener los resultados que se verán reflejados de la siguiente manera:

08_Pantalla de whattomine opción asci, resultados. Tutorial de fluyez: ¿cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas con whattomine?

De esta forma obtienes el cálculo de la rentabilidad de minar criptomonedas mediante el hashrate del minero ASIC. Los parámetros de este listado son los mismos que los ofrecidos en el cálculo con GPU.

Consejos al calcular la rentabilidad de minar criptomonedas

Cuando calcules la rentabilidad de minar criptomonedas piensa en los siguiente:

  1. Una de las principales consideraciones al calcular la rentabilidad de minar criptomonedas es la volatilidad de las mismas. Los precios de las criptomonedas suelen ser inestables, lo que puede cambiar nuestras expectativas en un corto periodo.

Ten esto en cuenta si estás intentando calcular el retorno de inversión antes de comprar los equipos de minería.

  1. La elección al momento de adquirir el hardware de minado dependerá de diversos factores: la criptomoneda que deseas minar, el costo del hardware, tu presupuesto, el consumo de energía eléctrica y tu nivel de experiencia técnica.
  2. La rentabilidad de la minería de criptomonedas puede cambiar a lo largo del tiempo debido a la variabilidad en los precios y la dificultad de la red. Es importante hacer un seguimiento constante de tus resultados y ajustar tu estrategia de minería según sea necesario para maximizar tus ganancias.
  3. Otro aspecto a considerar al momento de calcular la rentabilidad de minar criptomonedas es que los valores proporcionados por WhatTomine son referenciales.

Es decir, es posible que estos valores no sean del todo exactos al momento de minar a causa de diversos factores. Por ejemplo, alteraciones en el software al momento de sacarle el mayor provecho al equipo. También podría influir la modalidad de pago a través de pool.

Conclusión

La minería de criptomonedas puede ser arriesgada debido a la volatilidad de los precios y los cambios en la dificultad de la red. Por ello antes de invertir en la minería es indispensable hacer un análisis exhaustivo de los factores que puedan afectar su rentabilidad.

WhatTomine es una de las herramientas en línea más completas para calcular la rentabilidad de la minería de criptomonedas. Estos datos serán de gran utilidad tengas el nivel que sea en el ámbito de la minería.

En Fluyez nos preocupamos por mantener a nuestros usuarios informados. Si te interesa leer sobre finanzas y mantenerte informado sobre el mercado cambiario de criptomonedas en Perú, visita nuestro blog y asesórate con nosotros.