🔥 Black Week inicia en:

DD
HH
MM
SS
DD
HH
MM
SS

Hasta 35% OFF en todas las criptos

🔥 Black Week activa

🔥 Últimas horas
Black Week

30% DSCTO en cripto y 35% DSCTO en Bitcoin
¡Gana 6 USDT adicionales al recargar sin sorteos!​

La oferta termina en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Precio del eCash

(XEC)
$ -5.05%

Precio del eCash en tiempo real

Capitalización de mercado

$234,072,164.00

Volumen (24h)

$10,482,758.00

Suministro en circulación

234,072,604.00

Máximo histórico

21,000,000,000,000.00 XEC

Compra XEC al mejor precio

¿Quieres comprar o vender?

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

eCash (XEC) precios - Histórico Anual

¿Cuanto subira eCash?

El precio de eCash está experimentando una corrección con una variación de -5.05% en el último día. Las correcciones son normales en el mercado cripto y pueden representar oportunidades de entrada para inversores a largo plazo.

Precios en otras divisas

🇺🇸 XEC - USD
🇵🇪 XEC - PEN
🇲🇽 XEC - MXN
🇦🇷 XEC - ARS
🇨🇱 XEC - CLP
🇨🇴 XEC - COP

Porque comprar y vender eCash con nosotros?

Soporte 24 horas
Soporte 24 horas

Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.

Proceso rápido y fácil
Proceso rápido y fácil

Verificamos que todos tus datos estén correctos.

Seguridad garantizada
Seguridad garantizada

Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.

Todo en un solo lugar
Todo en un solo lugar

Te notificamos cuando el proceso está completo.

Personas que confian en nosotros

Compra y venta de eCash
100% confiable

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Preguntas Frecuentes de eCash

¿Qué es eCash (XEC)?

A ver, si te digo "criptomoneda", seguro piensas en Bitcoin como inversión, ¿verdad? Pues eCash (XEC) llega con una idea bien distinta, ¡casi una declaración de principios! Esta cripto tiene un objetivo súper claro y ambicioso: ser, ni más ni menos, la materialización de la visión original de Satoshi Nakamoto. ¿Cuál era esa? Pues un "sistema de efectivo electrónico de igual a igual" (peer-to-peer electronic cash). ¡Así de simple y así de potente! En un mundo donde muchas criptos, incluyendo al mismísimo Bitcoin (BTC), han agarrado fama más como un "oro digital" o un activo para invertir y guardar bajo el colchón, eCash se enfoca con una terquedad admirable en ser útil como medio de intercambio. Su razón de ser es convertirse en ese dinero digital que puedas usar para las cosas de todos los días: desde comprarte un cafecito en la esquina hasta mandar plata a la otra punta del mundo, y todo esto de una forma que sea casi instantánea, con comisiones que te van a dar risa de lo bajas que son y accesible para cualquier persona en el planeta, ¡sin importar dónde esté!

Para entender bien qué onda con eCash, es clave conocer su árbol genealógico, ¡porque tiene historia! Es el resultado de una serie de evoluciones y "peleas familiares" (bifurcaciones, les dicen en el mundo cripto) que arrancaron con el abuelo Bitcoin. Allá por 2017, un desacuerdo en la comunidad de Bitcoin sobre cómo hacer para que la red pudiera manejar más transacciones llevó a una bifurcación que creó Bitcoin Cash (BCH), una versión con "bloques más grandes" pensada para procesar más pagos. Pasaron los años y, en 2020, la comunidad de Bitcoin Cash tuvo sus propias discusiones sobre el rumbo técnico y cómo financiar el desarrollo del proyecto. ¡Otra vez sopa! Esto llevó a otra bifurcación, de la cual nació "Bitcoin Cash ABC" (BCHA), que en 2021, en un movimiento audaz y para dejar claro que iban por su propio camino, se renombró como eCash (XEC). Y este cambio de nombre no fue solo para verse más bonito, ¿eh? Marcó un giro estratégico total hacia una nueva identidad, un plan técnico súper agresivo y la implementación de características únicas que la diferencian por completo de sus antepasados.

Una de las primeras decisiones, y de las más notables por su impacto en cómo la gente la usa, fue cambiar la unidad base. En lugar de andar lidiando con un montón de decimales que confunden a cualquiera (como "0.00000500 XEC"), eCash adoptó los "bits" como su unidad estándar. Un bit equivale a 100 satoshis (que es la unidad más chiquitita de Bitcoin). Esta decisión, que parece simple a primera vista, tiene un impacto profundo en la usabilidad. ¡Hace que sea mucho más fácil para los nuevos usuarios entender los precios! Es más intuitivo y amigable pagar "500 bits" por algo que "cero coma cero cero cero cero cero cinco XEC". En pleno 2025, eCash ya no es solo una "hija rebelde" de Bitcoin; es un proyecto con su propia alma, con su propia garra, que busca resolver el famoso trilema de la blockchain (seguridad, descentralización y escalabilidad) a su manera, dándole prioridad máxima a la escalabilidad y a la facilidad de uso para convertirse, algún día, en el dinero del futuro. ¡Y vaya que le están echando ganas!

¿Cuál es el precio actual de eCash (XEC) en dólares estadounidenses?

El precio de eCash (XEC) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de eCash y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto eCash, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.

¿Cuál ha sido la variación del precio de eCash (XEC) en las últimas 24 horas?

En las últimas 24 horas, eCash (XEC) ha experimentado una variación en su precio del -5.05%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.

¿Qué es la capitalización de mercado de eCash (XEC) y cuál es su valor actual?

La capitalización de mercado de eCash (XEC) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 234072164 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de eCash por la cantidad de monedas eCash que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de eCash en comparación con otras criptomonedas.

¿Qué representa el volumen de negociación de eCash (XEC) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?

El volumen de negociación de eCash (XEC) durante las últimas 24 horas ha sido de 10482758 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de eCash que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.

¿Qué es el suministro en circulación de eCash (XEC) y cuántas monedas están disponibles actualmente?

El suministro en circulación de eCash (XEC) se refiere a la cantidad total de monedas eCash que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 234072604 XEC. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.

¿Quiénes son los fundadores de eCash?

Detrás del telón de eCash, moviendo los hilos y marcando el ritmo, hay una figura principal que es toda una leyenda (y a veces un poquito polémica, ¡para qué negarlo!) en la historia de las criptomonedas: Amaury Séchet. Su papel en todo esto es gigantesco, porque no solo es el fundador de eCash, sino que antes de eso fue uno de los desarrolladores más destacados, más prolíficos y con más influencia de Bitcoin Cash. De hecho, para que te hagas una idea de su calibre, fue el desarrollador principal de Bitcoin ABC, que era el cliente de software dominante, el que llevaba la voz cantante, y que efectivamente lideró esa famosa bifurcación de Bitcoin que dio origen a Bitcoin Cash allá por 2017. ¡Un tipo que no le tiene miedo a tomar decisiones importantes!

Séchet, que antes de meterse de lleno en el universo cripto fue ingeniero de software en empresotas como Facebook y que es un entusiasta de Bitcoin desde sus primerísimos días, cuando apenas era una idea de unos pocos "locos", se sintió cada vez más frustrado por el enfoque tan conservador y la evolución tan lenta que llevaba el desarrollo de Bitcoin Core (el equipo principal de Bitcoin). Él creía con una fe ciega, y lo sigue haciendo, que la utilidad principal de Bitcoin como medio de pago, como ese "efectivo electrónico" que soñó Satoshi, se estaba sacrificando en el altar de su narrativa como "reserva de valor" o "el oro digital". ¡Y eso no le cuadraba! Esta convicción tan fuerte lo llevó a convertirse en una de las voces más potentes y a veces más críticas en el acalorado debate sobre el tamaño de los bloques de Bitcoin. Tras el éxito inicial de Bitcoin Cash, Séchet no se quedó quieto; siguió abogando por una hoja de ruta mucho más ambiciosa, más atrevida. Su visión incluía una gobernanza más estructurada para el proyecto y, muy importante, un mecanismo de financiación que fuera sostenible a largo plazo para el desarrollo del protocolo, algo que él consideraba absolutamente esencial para poder competir de tú a tú con otros proyectos que estaban recibiendo millonadas de fondos de capital de riesgo.

Esta visión tan clara y a veces un poco controversial culminó en la propuesta del "IFP" (Infrastructure Funding Proposal), un plan que consistía en que una pequeña porción de la recompensa de cada bloque minado se destinara a un fondo para financiar el desarrollo de la infraestructura de Bitcoin Cash. La propuesta, como te podrás imaginar, fue extremadamente polémica dentro de la comunidad. Muchos la vieron como una especie de "impuesto" centralizado que iba totalmente en contra de los principios fundamentales de la red. El profundo desacuerdo sobre este tema, que dividió a la comunidad en dos bandos irreconciliables, fue el catalizador final, la gota que derramó el vaso, y que llevó a la bifurcación de noviembre de 2020. Esta "ruptura familiar" separó a Bitcoin ABC (el proyecto liderado por Séchet) del resto de la red BCH. Tras esta separación, Séchet y su equipo tuvieron, por fin, la libertad total para ejecutar su visión sin restricciones, sin tener que pedir permiso a nadie. Y eso fue lo que llevó al audaz cambio de marca a eCash y a la implementación de características súper innovadoras como la capa de consenso Avalanche (¡no la confundas con la otra blockchain!) y los famosos eTokens, que están diseñados para llevar a eCash a un nuevo nivel de usabilidad y funcionalidad. ¡Una historia de convicción y de no tener miedo a romper moldes!

Tipos de Billeteras eCash

Siendo eCash (XEC) un descendiente directo del código de Bitcoin, como si fuera un primo lejano pero con su propia personalidad, comparte algunas similitudes tecnológicas. ¡Pero ojo! Es una red completamente independiente y, por lo tanto, requiere billeteras que soporten específicamente su protocolo. Usar una billetera incorrecta, como una de Bitcoin (BTC) o incluso una de Bitcoin Cash (BCH) sin la configuración adecuada, podría hacer que tus fondos se pierdan en el limbo digital. ¡Y eso no lo quiere nadie! Por suerte, el ecosistema de eCash ha ido desarrollando un buen abanico de billeteras de criptomonedas que son seguras y funcionan de maravilla. Como siempre, antes de elegir, es fundamental que te empapes bien de qué es una wallet para criptomonedas y cómo funciona para que tomes una decisión con toda la información en mano.

Billeteras de Software (Escritorio y Móvil)

Estas son las billeteras "calientes" (hot wallets), las que instalas en tu compu o en tu celu, y son ideales para las transacciones del día a día y para manejar tus fondos de forma activa. ¡Son tus compañeras para la batalla diaria!

  • Electrum ABC: Esta es la billetera de escritorio insignia, ¡la oficial del ecosistema eCash!, desarrollada y cuidada por el equipo principal de desarrolladores. Es una "hija" de la famosa billetera Electrum y es conocida por ser ligera como una pluma, rápida como un rayo y segura como una bóveda. Te da control total sobre tus claves privadas (¡tus llaves, tus criptos!) y es la primera en darle soporte a todas esas características avanzadas y únicas de eCash, como crear y manejar eTokens o interactuar con la capa de consenso Avalanche. Si te tomas eCash en serio, ¡esta es tu opción!
  • Cashiona: ¿Buscas algo para el móvil que sea fácil de usar? Cashiona es una billetera popular, disponible tanto para Android como para iOS. Su onda es la simplicidad y ofrecerte una experiencia de pago fluida, lo que la hace perfecta si estás empezando o si quieres usar XEC para esos pagos rápidos cuando andas por la calle.
  • ViaWallet: Ahora, si eres de los que tienen un portafolio diversificado y manejas múltiples criptomonedas, ViaWallet es una excelente opción. Es una billetera multichain que soporta XEC junto con docenas de otras monedas, permitiéndote tener todo tu zoológico cripto en una sola app.

Billeteras de Hardware (Cold Wallets)

Si lo tuyo es guardar una cantidad significativa de XEC o si eres un inversor que piensa en el laaargo plazo, entonces la seguridad es tu prioridad número uno, ¡y aquí no se juega! Las billeteras de hardware, o cold wallets, son dispositivos físicos que guardan tus claves privadas sin conexión a internet, haciéndolas inmunes a hackeos y malware. ¡Son verdaderas fortalezas!

  • Ledger: Los dispositivos de Ledger, como el Nano S Plus o el Nano X, son compatibles con eCash. ¿Cómo funcionan? Gestionas tus fondos a través de una interfaz de software compatible, como Electrum ABC, pero cada transacción que sale de tu billetera debe ser verificada y aprobada manualmente, apretando los botoncitos del dispositivo físico. Esto asegura que nadie, ¡absolutamente nadie!, pueda mover tus fondos sin tener acceso físico a tu billetera.
  • Trezor: Similar a Ledger, Trezor también ofrece soporte para eCash, dándote un entorno ultra seguro para guardar tus claves. La combinación de una cold wallet y su funcionamiento con una interfaz de software robusta es el estándar de oro en seguridad de criptoactivos. Si quieres dormir tranquilo, ¡esta es la vía! Y para hacerte con esos XEC, siempre puedes revisar los mejores exchanges de criptomonedas para 2025, y si estás en Latinoamérica, Fluyez es una plataforma a considerar.

¿Qué es la capa de consenso "Avalanche" en eCash y cómo mejora la red?

¡Agárrate, que aquí viene una de las innovaciones técnicas más bestiales de eCash y una de sus principales ventajas competitivas! Estamos hablando de la capa de consenso "Avalanche". Pero ¡ojo!, y esto es súper importante que lo aclaremos de entrada: aunque comparte el nombre, no tiene ninguna relación directa con esa otra blockchain de Capa 1 tan popular que también se llama Avalanche (AVAX). ¡Son dos cosas completamente diferentes, así que no te me confundas! El sistema "Avalanche" de eCash es una capa de consenso de Prueba de Participación (Proof-of-Stake) que funciona, y aquí está la magia, encima de la capa base de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work) que heredó de su abuelo Bitcoin. Esto crea un modelo híbrido, como un coche que funciona con gasolina y electricidad, ¡y que es súper potente y eficiente!

¿Y cuál es el principal problema que esta capa Avalanche busca resolver? Pues nada más y nada menos que la finalidad de las transacciones. A ver, te explico rapidito: en una blockchain de Prueba de Trabajo como Bitcoin, la finalidad es probabilística. ¿Qué quiere decir esto en cristiano? Que una transacción se considera más segura y definitiva a medida que se van añadiendo más bloques encima de ella en la cadena. La mayoría de los exchanges y servicios esperan unas 6 confirmaciones (lo que puede tardar alrededor de ¡60 minutos!) para considerar que una transacción es irreversible y que ya no hay vuelta atrás. Y esto, seamos honestos, es un dolor de cabeza y totalmente inaceptable para un sistema de efectivo digital que aspira a ser usado en los comercios, en el día a día, ¡para comprar el pan o pagar un taxi! Imagínate esperar una hora en la caja del supermercado... ¡un desastre!

Aquí es donde la capa Avalanche sobre eCash entra en juego como un superhéroe. Introduce dos conceptos clave que lo cambian todo: pre-consenso y post-consenso.

  1. Pre-consenso: ¡Esto es una genialidad! Antes de que una transacción sea siquiera incluida en un bloque por los mineros, la capa Avalanche ya la está validando. Funciona a través de un mecanismo de sondeo súper rápido. Cuando un nodo de la red recibe una transacción nueva, le pregunta a un pequeño grupo de otros nodos (nodos de staking que han bloqueado XEC para participar y asegurar la red) si la consideran válida. Si la mayoría de ese grupito está de acuerdo, el nodo gana confianza y repite el proceso, preguntándole a otro grupo aleatorio. Después de unas pocas rondas de estas "mini-votaciones", que duran apenas ¡2 o 3 segundos!, el nodo alcanza una certeza estadística abrumadora de que la transacción es aceptada por toda la red. Este proceso evita los temidos ataques de doble gasto (intentar gastar la misma moneda dos veces) incluso antes de que la transacción llegue a ser minada, porque la red se pone de acuerdo sobre la validez de la transacción casi al instante. ¡Adiós a las esperas largas!
  2. Post-consenso: Una vez que la transacción ya está metida en un bloque que ha sido minado (confirmado por la Prueba de Trabajo), la capa Avalanche también entra en acción para darle una finalidad determinista y súper rápida, confirmando la validez de ese bloque en cuestión de segundos, en lugar de los minutos que tardaría normalmente.

¿Y cuáles son los beneficios de todo este sistema tan sofisticado? ¡Pues son transformadores y le dan a eCash una ventaja competitiva enorme! Primero, y más importante para el usuario común, proporciona transacciones con finalidad casi instantánea, haciendo que pagar con XEC sea tan rápido y conveniente como usar tu tarjeta de crédito de toda la vida. ¡Imagínate la diferencia! Segundo, mejora drásticamente la seguridad de la red contra ataques de reorganización de la cadena (cuando los mineros intentan reescribir el historial) y contra los ataques de doble gasto. Y tercero, pero no menos importante, introduce el staking de criptomonedas con XEC como una nueva forma de participar activamente en la seguridad de la red y, de paso, obtener recompensas por ello. Esto crea un incentivo económico adicional para los que tienen el token y añade una capa de seguridad de Prueba de Participación robustísima que complementa a la Prueba de Trabajo. ¡Un sistema redondo!

¿Qué son los eTokens y por qué son importantes para el ecosistema eCash?

Los eTokens son la respuesta ingeniosa de eCash al mundo de la tokenización, ¡y vaya que es una respuesta interesante! Son una funcionalidad que permite a cualquiera, ¡sí, has oído bien, a cualquiera!, crear sus propios tokens personalizados directamente sobre la blockchain de eCash. Si en el universo de Ethereum tenemos los famosos tokens ERC-20 que sirven para mil cosas, y en Solana están los tokens SPL que también tienen su aquel, pues en eCash tenemos los eTokens. Sin embargo, y aquí está el quid de la cuestión, la filosofía detrás de los eTokens es radicalmente diferente a la de sus primos de otras cadenas: se centra con una obsesión casi japonesa en la simplicidad, la eficiencia y los costos ultra bajos. ¿El objetivo? Democratizar la creación de tokens para que no sea un coto privado exclusivo de desarrolladores de contratos inteligentes con doctorados en informática, ¡sino algo al alcance de todos!

La principal ventaja de los eTokens, y lo que los hace tan especiales, es que su funcionalidad está integrada directamente en la capa base del protocolo de eCash. ¿Qué significa esto en la práctica? Pues que para crear un token no necesitas enredarte con complejos y, a menudo, muy costosos contratos inteligentes que requieren auditorías y un montón de conocimiento técnico. ¡Para nada! Un usuario, con unos pocos clics y sin ser un genio de la programación, puede, literalmente, crear su propio token en cuestión de segundos utilizando una billetera compatible como Electrum ABC. Simplemente define el nombre de su token, su símbolo (como las siglas de las acciones en la bolsa), el suministro total que habrá y la cantidad de decimales que tendrá. ¡Y listo! Esta simplicidad representa una barrera de entrada muchísimo más baja para individuos, para pequeñas comunidades que quieren tener su propia moneda local, o para pequeñas empresas que buscan formas innovadoras de fidelizar a sus clientes.

Las implicaciones de esta funcionalidad para el ecosistema eCash son, sencillamente, ¡enormes y súper emocionantes!

  • Costos que dan risa (de lo bajos que son): Crear y transferir eTokens tiene la misma comisión de red que una transacción normal de XEC, que suele ser una fracción minúscula de céntimo de dólar. ¡Casi gratis! Esto abre un abanico de casos de uso que serían económicamente inviables, impensables, en otras redes debido a las altas comisiones de gas que te pueden dejar temblando la billetera.
  • Casos de uso para dar y regalar: ¡Las posibilidades son casi ilimitadas, solo frenadas por la imaginación! Una cafetería de tu barrio podría emitir eTokens como puntos de fidelidad para premiar a sus clientes más leales. Una comunidad de vecinos podría crear una moneda local para fomentar el comercio en su zona y ayudarse mutuamente. Los organizadores de conciertos o eventos deportivos podrían emitir las entradas como eTokens, garantizando su autenticidad y evitando la reventa fraudulenta. Incluso una startup con una idea rompedora podría, en teoría, emitir acciones de su compañía como eTokens (aunque esto, claro está, conlleva consideraciones regulatorias importantes que hay que tener muy en cuenta).
  • Seguridad heredada, ¡la mejor herencia!: Al ser parte del protocolo base, los eTokens se benefician directamente de toda la seguridad robusta y probada de la red principal de eCash, incluyendo su capa de Prueba de Trabajo que la hace súper resistente y la finalidad rápida que le da la capa Avalanche. ¡Están protegidos por los mismos guardianes que protegen a XEC!

Los eTokens son una pieza fundamental, un pilar, de la visión a largo plazo que tiene eCash para el futuro del dinero. Si el gran objetivo es que XEC funcione como ese "efectivo electrónico" global, rápido, barato y accesible para todos, entonces los eTokens están diseñados para ser todos los demás tipos de activos que conforman una economía real y vibrante: desde los puntos de lealtad de tu supermercado y las tarjetas de regalo de tu tienda favorita, hasta los valores financieros más complejos y los activos del mundo real tokenizados, como una casa o una obra de arte. Permiten construir una economía rica, diversa y funcional sobre los cimientos sólidos de un dinero que es, ante todo, sólido, rápido y barato. ¡Una verdadera revolución en cómo entendemos los activos digitales y su potencial para el día a día! Esto, sin duda, posiciona a eCash como un proyecto a observar si estás buscando criptomonedas con más futuro.