Precio del Voyager Token
(VGX)Precio del Voyager Token en tiempo real
Capitalización de mercado
Volumen (24h)
Suministro en circulación
Máximo histórico
Compra VGX al mejor precio
Voyager Token (VGX) precios - Histórico Anual
¿Cuanto subira Voyager Token?
El precio de Voyager Token muestra una tendencia positiva con un incremento de +1.64% en el último día. Los expertos sugieren monitorear la evolución del mercado para identificar patrones de continuidad.
Precios en otras divisas
Porque comprar y vender Voyager Token con nosotros?
Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.
Verificamos que todos tus datos estén correctos.
Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.
Te notificamos cuando el proceso está completo.
Personas que confian en nosotros
Siempre reviso el precio de las criptos en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver sus precisos hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Siempre reviso el precio del Bitcoin en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver el precio actual del Bitcoin hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Esta plataforma se ha convertido en mi herramienta principal para seguir el mercado de criptomonedas. ¡Totalmente recomendada!
Preguntas Frecuentes de Voyager Token
¿Qué es Voyager Token (VGX)?
En el brillante, y a veces cegador, universo de las criptomonedas, donde las fortunas se hacen y se deshacen a la velocidad de un tuit, no todo lo que reluce es oro. A veces, lo que empieza como un cohete con destino a la luna, con promesas de revolucionar el mundo, termina estrellándose de forma espectacular en la fría y dura cara oscura de la realidad.
Y si hay un token que personifica esta trágica dualidad, esa montaña rusa de euforia desenfrenada y desastre apocalíptico, ese es el Voyager Token (VGX). Una historia que hay que conocer. No para invertir. Sino para aprender.
Porque, seamos brutalmente honestos: la idea original era brillante. ¡Brillantísima! Voyager Digital quería ser tu amigo del alma en el salvaje oeste del criptoespacio. Un bróker con la seriedad de un gigante de Wall Street, pero con la agilidad de la Web3. Una aplicación para gobernarlos a todos, donde podías comprar, vender, intercambiar y, ¡ojo al dato!, ganar intereses jugosos simplemente por tener tus criptomonedas depositadas. Y en el mismísimo corazón de este sueño, latiendo con fuerza, estaba el token VGX. La llave maestra. El pasaporte VIP para desbloquear recompensas: más intereses, cashbacks y un programa de staking del propio VGX que era la envidia del vecindario.
Pero ese sueño se convirtió en una pesadilla de las que te despiertan sudando frío. Hoy, en pleno 2025, hablar de la utilidad original de VGX es como discutir los planes de vuelo del Titanic DESPUÉS de haber chocado con el iceberg. La quiebra estrepitosa de Voyager Digital le arrancó el alma al token. Lo que queda es un fantasma digital, cuyo valor se mueve al son errático de la nostalgia, la especulación más pura y la fe inquebrantable de una comunidad de supervivientes. Ya no hay programa de lealtad. No hay recompensas. Solo... historia. Una lección muy cara.
¿Cuál es el precio actual de Voyager Token (VGX) en dólares estadounidenses?
El precio de Voyager Token (VGX) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de Voyager Token y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto Voyager Token, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.
¿Cuál ha sido la variación del precio de Voyager Token (VGX) en las últimas 24 horas?
En las últimas 24 horas, Voyager Token (VGX) ha experimentado una variación en su precio del 1.64%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.
¿Qué es la capitalización de mercado de Voyager Token (VGX) y cuál es su valor actual?
La capitalización de mercado de Voyager Token (VGX) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 876064 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de Voyager Token por la cantidad de monedas Voyager Token que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de Voyager Token en comparación con otras criptomonedas.
¿Qué representa el volumen de negociación de Voyager Token (VGX) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?
El volumen de negociación de Voyager Token (VGX) durante las últimas 24 horas ha sido de 113430 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de Voyager Token que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.
¿Qué es el suministro en circulación de Voyager Token (VGX) y cuántas monedas están disponibles actualmente?
El suministro en circulación de Voyager Token (VGX) se refiere a la cantidad total de monedas Voyager Token que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 878502 VGX. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.
¿Quiénes son los fundadores de Voyager Token?
Y aquí es donde la tragedia griega de Voyager se pone aún más interesante. Porque los arquitectos de esta nave no eran unos novatos. ¡Qué va! Eran pesos pesados: Stephen Ehrlich, Oscar Salazar y Gaspard de Dreuzy.
Stephen Ehrlich, el CEO, curtido en mil batallas en los mercados. Antes de Voyager, fundó Lightspeed Financial y ocupó puestos directivos en E*TRADE. ¡Un auténtico tiburón de las finanzas! Su visión era crear un bróker de criptomonedas tan seguro y fácil de usar que hasta tu abuela se animara a comprar Bitcoin.
Luego tenemos a Oscar Salazar. ¿Te suena Uber? Pues este señor fue el arquitecto original, el primer CTO. Su experiencia construyendo aplicaciones móviles que podían escalar hasta el infinito era oro puro para Voyager.
Y cerrando el trío, Gaspard de Dreuzy, un emprendedor en serie con un olfato para los negocios y la creación de marcas. Había cofundado empresas en tecnología, medios, ¡hasta en Warner Music! Juntos, parecían el "Dream Team". Tenían la experiencia, la credibilidad, el capital, una visión que enamoraba... ¿Qué demonios podía salir mal?
Pues, como en toda buena tragedia, un fallo. Una hybris. Una decisión, o una cadena de ellas, en la gestión del riesgo que resultó ser fatal. Esa exposición brutal al ahora infame fondo Three Arrows Capital fue la grieta en el casco. Y ni la tripulación más estelar puede salvar una nave con un agujero de ese calibre en plena tormenta.
Rendimiento en los últimos 2 años
Si el gráfico de una criptomoneda normal es una montaña rusa, el de VGX en los últimos dos años ha sido el diario íntimo de un fantasma errante. No ha seguido los cantos de sirena del mercado alcista, ni los lamentos del bajista.
VGX ha bailado su propia danza macabra, dictada por noticias judiciales y rumores sobre la quiebra de Voyager Digital. Tras la congelación de retiros y la declaración de bancarrota a mediados de 2022 –un día negro para la historia cripto–, el precio del token se desintegró, perdiendo más del 99% de su valor.
Durante el larguísimo proceso de quiebra, el precio de VGX experimentó espasmos, breves pero volátiles repuntes. Estos picos especulativos solían ser causados por noticias sobre posibles compradores para los despojos de Voyager: el intento fallido de FTX, luego el de Binance.US. Cada anuncio era una inyección de esperanza artificial: "¿Y si nos salvan? ¿Y si el token revive?". Esto provocaba oleadas de compras, subidas efímeras, seguidas de caídas meteóricas.
En el período más reciente, después de que la mayoría de los activos fueran liquidados, el token VGX ha entrado en una especie de limbo, con liquidez extremadamente baja. Su "rendimiento" es ahora el juego de unos pocos. Ya no responde a los fundamentales, porque no tiene. Se mueve por caprichos y por la narrativa de ser un "token zombi", una reliquia de los grandes colapsos cripto.
Proyecciones de Precios para 2025, 2026 y 2030
A ver, seamos brutalmente honestos. Intentar hacer proyecciones serias para VGX es como predecir el tiempo en Plutón dentro de mil años basándose en una bola de cristal. Es ciencia ficción especulativa.
¿Por qué? Porque el token VGX ha perdido su alma. Su utilidad original se esfumó el día que Voyager Digital quebró. Lo que queda es un token ERC-20 que flota en Ethereum como un barco fantasma.
Dicho esto, y con todas las advertencias del tamaño de un meteorito:
- Para 2025: VGX probablemente seguirá siendo el juguete roto de especuladores audaces. Se moverá con alta volatilidad y baja liquidez. ¿Picos repentinos? Sí, por rumores o actividad coordinada. Pero no esperes que siga las tendencias del mercado alcista general. La mayoría de los analistas serios consideran cualquier inversión en VGX como comprar un billete de lotería ya sorteado (y no premiado).
- Para 2026: Si para 2025 la cosa ya pintaba regular, para 2026 la probabilidad de que VGX siga siendo remotamente relevante es más baja que encontrar un unicornio en el supermercado. En un posible mercado bajista, los activos sin utilidad fundamental son los primeros en irse al desagüe. La proyección más probable es un valor cercano a cero, a menos que ocurra un milagro improbable: que una nueva entidad compre la marca y resucite el token. No apuestes la casa por ello.
- Para 2030: Mirar hacia 2030 para VGX es como hacer arqueología. Para ese año, es casi una certeza cósmica que el token será una reliquia digital, un triste recordatorio de uno de los dramas de 2022. No hay modelo que pueda justificar un valor. Seguirá existiendo en la blockchain, sí, como un fantasma. Pero su actividad económica, relevancia y utilidad serán nulas. Cero. Nada.
Tipos de Billeteras Voyager Token
A pesar del naufragio de Voyager Digital, el token VGX, como un marinero testarudo, sigue flotando en el océano de Ethereum. Es un token ERC-20, así que técnicamente puedes guardarlo y transferirlo. La pregunta es "¿para qué?", pero esa es otra discusión. Si tienes tokens VGX y quieres custodiarlos, necesitas una billetera.
La Opción Recomendada: Fluyez Wallet
Estas son las opciones más comunes si tienes una pequeña cantidad de VGX y sientes la tentación de moverlos en alguno de los pocos exchanges descentralizados donde este fantasma aún cotiza.
Si por alguna extraña carambola del universo cripto, adquiriste o planeas adquirir VGX (quizás como una apuesta ultra-arriesgada), la Fluyez Wallet se presenta como una opción principal y muy sensata para custodiar estos tokens ERC-20. Ofrece una interfaz segura, limpia y fácil de usar, ideal para gestionar tu portafolio de forma sencilla y tener tus activos bajo control en una plataforma de confianza.
Otras Alternativas Compatibles (ERC-20)
- MetaMask: El zorro. El clásico. El estándar de oro del ecosistema Ethereum. Si es un ERC-20, MetaMask lo entiende.
- Trust Wallet: Para los que llevan su casino personal en el bolsillo. Una billetera móvil popular y versátil para el melancólico VGX.
Billeteras de Hardware (Cold Wallets)
PERO. Y este es un "PERO" del tamaño de un agujero negro. Si te quedaste con una bolsa considerable de VGX desde los tiempos de vino y rosas, la única opción sensata es un búnker de hardware.
Ledger. Estos dispositivos son cámaras acorazadas personales, pequeños Fort Knox de bolsillo. Puedes instalar la aplicación de Ethereum en tu Ledger y luego conectar el dispositivo a una interfaz amigable como la Fluyez Wallet o MetaMask. Todas las transacciones deberán ser confirmadas FÍSICAMENTE en tu dispositivo. Tus claves privadas jamás tocarán la jungla peligrosa de internet. ¡Es la máxima seguridad para un activo que, aunque haya perdido su rumbo, sigue siendo tuyo!
¿Cómo fue la quiebra de Voyager Digital y qué impacto tuvo?
La caída de Voyager Digital en julio de 2022 no fue un accidente aislado. Fue la crónica de una muerte anunciada, la última ficha de dominó en un castillo de naipes construido sobre riesgo excesivo.
El culpable principal fue un préstamo GIGANTESCO y suicida. Voyager, en su afán por ofrecer intereses jugosos, prestaba las criptomonedas de sus usuarios. Uno de sus "clientes" estrella fue el ahora infame fondo Three Arrows Capital (3AC).
Voyager le soltó a 3AC más de 650 millones de dólares (Bitcoin y USDC). ¿La garantía? Insuficiente. Cuando el mercado cripto se desplomó a mediados de 2022, arrastrado en parte por el colapso de Terra/LUNA, 3AC, que había tomado posiciones apalancadas masivas, quebró. Y no pudo devolver el préstamo a Voyager.
Ese impago masivo abrió un cráter en el balance de Voyager. Los activos de los clientes ya no estaban respaldados al 100%. Para evitar una corrida bancaria, Voyager congeló todos los retiros, depósitos y operaciones. Poco después, se acogía al Capítulo 11 de la ley de quiebras en EEUU.
El impacto fue un tsunami. Cientos de miles de clientes vieron sus fondos congelados en un limbo legal que duró meses. Hubo intentos de venta fallidos a FTX (¡que luego protagonizó su propio apocalipsis!) y a Binance.US. Al final, la liquidación. Los clientes, con suerte, recuperaron solo una parte de sus fondos. ¿Y para el token VGX? Fue el Réquiem. Su utilidad se desvaneció. Su precio se hundió. Y su reputación quedó manchada, convirtiéndose en un triste símbolo de los peligros de la custodia centralizada y la mala gestión de riesgos.
¿Cuál era el propósito original del token VGX en el ecosistema Voyager?
Ah, el VGX de antaño... Cuando el sol brillaba. En sus días de gloria, fue concebido con una inteligencia y ambición seductoras. No era un simple activo para especular; era el corazón palpitante de un ecosistema de lealtad.
La joya de la corona era el Voyager Loyalty Program (VLP). Una maravilla de ingeniería de incentivos. Funcionaba con niveles, como en un videojuego. Cuantos más tokens VGX tuvieras en tu cuenta de Voyager, más alto subías y más beneficios desbloqueabas:
- Multiplicador de Intereses (Interest Booster): Esta era la golosina más dulce. Voyager ya pagaba intereses por tener más de 30 criptoactivos. Si eras miembro del VLP, ¡zas!, te daban un "empujoncito" extra a esos intereses.
- Recompensas por Staking del Propio VGX: Los propios VGX en staking generaban más VGX, a menudo con un jugoso 7% anual.
- Cashback en Cada Trade (Crypto Back Rewards): Si operabas con frecuencia y estabas en niveles altos del VLP, ¡PUM!, te devolvían un porcentaje de la operación en VGX.
- Y Más Beneficios: Descuentos en comisiones por retirar criptos, acceso prioritario a nuevos productos, etc.
El objetivo era claro: crear una DEMANDA INSACIABLE para el token VGX. Para exprimir las ganancias, te veías casi obligado a comprar y mantener VGX. Esto, en teoría, reduciría la oferta circulante y haría que su precio subiera. Y fue un modelo exitoso para atraer usuarios y hacer crecer la plataforma.
Lástima que todo ese castillo de naipes dependiera de la salud y honestidad de la plataforma centralizada. Una vez que Voyager Digital se estrelló, toda esa estructura de utilidad se desvaneció como si nunca hubiera existido. Un triste recordatorio de que en el mundo cripto, la verdadera utilidad a veces puede ser tan efímera como un tuit viral.