🔥 Black Week inicia en:

DD
HH
MM
SS
DD
HH
MM
SS

Hasta 35% OFF en todas las criptos

🔥 Black Week activa

🔥 Últimas horas
Black Week

30% DSCTO en cripto y 35% DSCTO en Bitcoin
¡Gana 6 USDT adicionales al recargar sin sorteos!​

La oferta termina en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Precio del Bittensor

(TAO)
$ -11.37%

Precio del Bittensor en tiempo real

Capitalización de mercado

$2,713,944,182.00

Volumen (24h)

$330,833,167.00

Suministro en circulación

5,938,304,898.00

Máximo histórico

21,000,000.00 TAO

Compra TAO al mejor precio

¿Quieres comprar o vender?

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Bittensor (TAO) precios - Histórico Anual

¿Cuanto subira Bittensor?

El precio de Bittensor está experimentando una corrección con una variación de -11.37% en el último día. Las correcciones son normales en el mercado cripto y pueden representar oportunidades de entrada para inversores a largo plazo.

Precios en otras divisas

🇺🇸 TAO - USD
🇵🇪 TAO - PEN
🇲🇽 TAO - MXN
🇦🇷 TAO - ARS
🇨🇱 TAO - CLP
🇨🇴 TAO - COP

Porque comprar y vender Bittensor con nosotros?

Soporte 24 horas
Soporte 24 horas

Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.

Proceso rápido y fácil
Proceso rápido y fácil

Verificamos que todos tus datos estén correctos.

Seguridad garantizada
Seguridad garantizada

Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.

Todo en un solo lugar
Todo en un solo lugar

Te notificamos cuando el proceso está completo.

Personas que confian en nosotros

Compra y venta de Bittensor
100% confiable

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Preguntas Frecuentes de Bittensor

¿Qué es Bittensor (TAO)?

¡Agárrate fuerte, porque Bittensor (TAO) no es un proyecto más del montón, ¡es una verdadera revolución que busca poner patas arriba el mundo de la inteligencia artificial (IA)! Olvídate de esa idea de que la IA es un club exclusivo dominado por unos cuantos gigantes tecnológicos como Google o OpenAI, ¡porque Bittensor llega con una propuesta que lo cambia todo! Imagínate esto: un mercado global y de código abierto para la inteligencia artificial. Sí, como lo oyes. Una especie de cerebro colectivo, una mente colmena digital, donde cualquiera, ¡cualquiera!, que tenga un modelo de aprendizaje automático (machine learning) puede conectarlo a la red y ser recompensado con tokens TAO por el valor que aporta. En esencia, es una red de igual a igual (P2P), como las de antes pero a lo bestia, donde los modelos de IA no solo existen, sino que colaboran y compiten entre sí para ofrecer las respuestas y soluciones más cañeras y eficientes. ¡Una verdadera olimpiada de la inteligencia!

Mira, en lugar de que una sola empresa se encierre en su laboratorio a entrenar un único y gigantesco modelo de IA que intente saberlo todo (¡lo cual es casi imposible y carísimo!), Bittensor le da una vuelta de tuerca al asunto. Permite que miles de modelos de IA de todas partes del mundo se especialicen en diferentes tareas, como si fueran expertos en un campo concreto, formando lo que llaman "subredes" o subnets. ¡Es la especialización llevada al extremo! Unos pueden ser unos cracks generando texto que te deje con la boca abierta, otros pueden ser artistas digitales creando imágenes alucinantes a partir de tus ideas, y otros pueden ser unos genios analizando datos financieros y prediciendo el próximo pelotazo. ¿Y qué pasa después? Pues que los usuarios y las aplicaciones que necesiten esa inteligencia pueden simplemente "preguntarle" a la red de Bittensor y obtener la mejor respuesta posible, una respuesta que nace de la competencia feroz y la colaboración inteligente de todos esos nodos expertos. Y el token TAO, ese es la sangre que corre por las venas de este ecosistema tan brutal. Se utiliza para recompensar a los "mineros" (que aquí no pican piedra, ¡sino que aportan inteligencia con sus modelos de IA!), para que los "validadores" (los que se aseguran de que todo funcione bien) hagan staking de criptomonedas y ayuden a proteger la red, y también, ¡cómo no!, para darle poder de gobernanza a la comunidad sobre el futuro de la red. Es, sin duda alguna, uno de los proyectos más ambiciosos y con más potencial que busca fusionar, de una vez por todas, el emocionante mundo de la IA con la transparencia y la descentralización de las criptomonedas. ¡Un cóctel explosivo!

¿Cuál es el precio actual de Bittensor (TAO) en dólares estadounidenses?

El precio de Bittensor (TAO) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de Bittensor y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto Bittensor, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.

¿Cuál es el precio de Bittensor (TAO) a soles peruanos (PEN)?

Para nuestros usuarios en Perú, el precio de Bittensor (TAO) expresado en soles peruanos (PEN) es de S/ . Este valor se calcula utilizando la tasa de cambio actual entre el dólar estadounidense (USD) y el sol peruano (PEN), aplicada al precio base de Bittensor en USD. Dado que tanto el precio de Bittensor como las tasas de cambio fluctúan, este valor en PEN también se actualiza en tiempo real para ofrecer la información más precisa.

¿A cuánto equivale el precio de Bittensor (TAO) en pesos argentinos (ARS)?

Para los usuarios en Argentina, el valor de Bittensor (TAO) convertido a pesos argentinos (ARS) es de {{symbol_ARS}}. Esta conversión se basa en la tasa de cambio vigente entre el dólar estadounidense (USD) y el peso argentino (ARS) en el momento de la consulta, aplicada sobre el precio en USD de Bittensor. Es importante notar que la alta volatilidad tanto de las criptomonedas como de ciertas monedas fiat puede generar cambios frecuentes en este valor.

¿Cuál es el precio Bittensor (TAO) en pesos mexicanos (MXN)?

El precio de Bittensor (TAO) para nuestros usuarios en México es de {{symbol_MXN}} pesos mexicanos (MXN). Este cálculo se realiza aplicando la tasa de cambio actual entre el dólar estadounidense (USD) y el peso mexicano (MXN) al precio en USD de Bittensor. Actualizamos este dato periódicamente para reflejar las fluctuaciones del mercado de divisas y criptomonedas.

¿Cuál es el precio Bittensor (TAO) en pesos colombianos (COP)?

Para Colombia, el precio de Bittensor (TAO) en pesos colombianos (COP) es de {{symbol_COP}}. Este valor se obtiene convirtiendo su precio en dólares estadounidenses (USD) a pesos colombianos según la tasa de cambio del momento. Dado que los mercados son dinámicos, esta cifra se actualiza con regularidad.

¿Cuál es el valor de Bittensor (TAO) en pesos chilenos (CLP)?

El precio de Bittensor (TAO) para los usuarios en Chile, expresado en pesos chilenos (CLP), es de {{symbol_CLP}}. Este monto resulta de aplicar la tasa de cambio vigente entre el dólar estadounidense (USD) y el peso chileno (CLP) al precio en USD de Bittensor. Las actualizaciones son frecuentes para mantener la precisión ante los cambios del mercado.

¿Cuál ha sido la variación del precio de Bittensor (TAO) en las últimas 24 horas?

En las últimas 24 horas, Bittensor (TAO) ha experimentado una variación en su precio del -11.37%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.

¿Qué es la capitalización de mercado de Bittensor (TAO) y cuál es su valor actual?

La capitalización de mercado de Bittensor (TAO) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 2713944182 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de Bittensor por la cantidad de monedas Bittensor que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de Bittensor en comparación con otras criptomonedas.

¿Qué representa el volumen de negociación de Bittensor (TAO) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?

El volumen de negociación de Bittensor (TAO) durante las últimas 24 horas ha sido de 330833167 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de Bittensor que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.

¿Qué es el suministro en circulación de Bittensor (TAO) y cuántas monedas están disponibles actualmente?

El suministro en circulación de Bittensor (TAO) se refiere a la cantidad total de monedas Bittensor que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 5938304898 TAO. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.

¿Quiénes son los fundadores de Bittensor?

Detrás de un proyecto tan rompedor y con una visión tan clara como Bittensor, siempre hay unas mentes brillantes, ¿verdad? Pues en este caso, la magia viene de la OpenTensor Foundation, una organización que nació con la misión de impulsar el desarrollo de una red de inteligencia artificial que fuera verdaderamente descentralizada, ¡abierta para todos! Y dentro de esta fundación, las dos figuras que más suenan, los que pusieron la primera piedra y le dieron forma a esta idea revolucionaria, son Jacob Robert Steeves y Ala shaabana. Estos dos no son unos aparecidos, ¡ni mucho menos! Ambos tienen una experiencia que te caes de espaldas en los campos del aprendizaje automático, la ingeniería de software y los sistemas distribuidos, ¡casi nada!

Jacob Steeves, que a menudo es la cara más visible del proyecto, el que da las charlas y explica la visión, tiene una formación súper sólida como investigador en aprendizaje automático. Su gran idea, la que encendió la mecha de Bittensor, fue aplicar los principios fundamentales de la tecnología blockchain –ya sabes, descentralización, incentivos económicos para participar y gobernanza comunitaria donde todos tienen voz y voto– a la industria de la IA. ¿Por qué? Pues porque se dio cuenta de que la IA se estaba volviendo cada vez más un club privado, un monopolio controlado por unas pocas mega-corporaciones, ¡y eso no le gustó ni un pelo! Ala shaabana, por su parte, aportó a la mezcla una experiencia técnica invaluable, forjada como ex-ingeniero de software en gigantes de la talla de Google y Apple. Él trajo el "cómo hacerlo", el conocimiento técnico necesario para construir una red tan compleja, tan robusta y tan ambiciosa como la de Bittensor. Juntos, como un dúo dinámico, se propusieron resolver un problema que es el santo grial de la IA: cómo hacer que las máquinas aprendan unas de otras, que colaboren y compitan de forma sana, en un entorno donde no necesitas confiar ciegamente en nadie (trustless). Y así, con esa visión y ese poder técnico, sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Bittensor, ¡un proyecto que está reescribiendo las reglas del juego!

Tipos de Billeteras Bittensor

Como Bittensor (TAO) no es un token más del montón, sino que opera en su propia blockchain, una cadena basada en Substrate (la misma tecnología que usa Polkadot, ¡para que te hagas una idea!), vas a necesitar una billetera específica que "hable su idioma" y sea compatible con su red. ¡Ojo!, no puedes usar tu billetera de Bitcoin o Ethereum así como así, ¡no funcionaría! Elegir la billetera correcta es súper crucial para que puedas interactuar con todo el ecosistema de Bittensor sin problemas, ya sea para poner tus TAO a trabajar haciendo staking o simplemente para gestionar tus tokens con seguridad. Como siempre te decimos, antes de lanzarte a la aventura, es una práctica de oro que te tomes un momento para entender bien qué es una wallet para criptomonedas y cómo funciona. ¡Conocer es poder!

Billeteras de Extensión y Escritorio

La forma más común y, para muchos, la más cómoda de meterse en la red de Bittensor y empezar a operar es a través de billeteras que fueron diseñadas específicamente para el ecosistema de Polkadot y Substrate, ¡porque recuerden que Bittensor está construido con esta tecnología tan potente! En este sentido, la Polkadot.js wallet es una de las opciones más versátiles y utilizadas por la comunidad. Funciona como una extensión para tu navegador de internet y, aunque al principio te pueda parecer un poquito técnica o con muchas opciones, te da un control absoluto y total sobre tus claves privadas (¡el tesoro más preciado!) y te permite interactuar con todas las funcionalidades habidas y por haber de la red Bittensor. ¡Es como tener el panel de control de una nave espacial! Otra opción que también es muy popular, y que muchos encuentran más amigable y fácil de usar, especialmente si estás empezando, es la Talisman wallet. Esta billetera también soporta el ecosistema Substrate a las mil maravillas y te ofrece una experiencia de usuario más pulida, más intuitiva y, para algunos, ¡más bonita! Ambas son excelentes herramientas para empezar tu viaje en Bittensor

Billeteras de Hardware (Cold Wallets)

Ahora, si eres de los que se toman la seguridad como si fuera una religión, si tu lema es "mis criptos, mi fortaleza", especialmente si tu plan es almacenar a largo plazo una cantidad significativa de TAO que te quitaría el sueño si algo malo pasara, entonces las billeteras de hardware o cold wallets no son solo una buena idea, ¡son la única opción sensata y la que te dejará dormir como un bebé! Ledger, que es como el Ferrari o el Rolls-Royce de las billeteras frías, el líder indiscutible del mercado en cuanto a seguridad, ofrece soporte para la red de Bittensor a través de su aplicación específica. ¿Cómo funciona? Pues muy fácil: instalas la app de Bittensor en tu dispositivo Ledger (ese aparatito que parece una USB pero que es una bóveda de banco digital) y luego lo conectas a una billetera compatible con la interfaz de usuario, como Polkadot.js o Talisman. Este proceso, que puede sonar un poco enredado pero que en realidad es bastante sencillo, te permite gestionar tus fondos y, lo más importante, firmar todas tus transacciones de forma segura, ya que tus claves privadas nunca, ¡nunca jamás!, abandonan el dispositivo físico. ¡No tocan internet ni por casualidad! Es la combinación perfecta, el "dream team" de la seguridad: la protección a prueba de balas de una cold wallet y su funcionamiento con la funcionalidad y la facilidad de uso que necesitas para operar en la red sin volverte loco. Y si te preguntas dónde conseguir esos TAO para luego guardarlos como oro en paño, siempre puedes explorar los mejores exchanges de criptomonedas para 2025, y si estás en Latinoamérica, Fluyez es una opción que vale la pena chequear

¿Qué es la Prueba de Inteligencia (Proof of Intelligence)?

¡Agárrate, que aquí viene uno de los conceptos más revolucionarios y que hacen a Bittensor tan único en su especie! Estamos hablando de la Prueba de Inteligencia (o Proof of Intelligence, PoI, si te va el inglés). Este no es un mecanismo de consenso más del montón; es una evolución fascinante, ¡casi de ciencia ficción!, de los conceptos que ya conocíamos como la Prueba de Trabajo (Proof of Work) de Bitcoin, donde los mineros queman energía resolviendo problemas matemáticos, o la Prueba de Participación (Proof of Stake), donde aseguras la red con tus monedas. En Bittensor, la cosa va de otra cosa, ¡mucho más inteligente! En lugar de que los "mineros" estén resolviendo acertijos matemáticos arbitrarios que no tienen mucho sentido más allá de asegurar la red (¡que ya es importante, ojo!), aquí en Bittensor, los "mineros" compiten con uñas y dientes para demostrar que sus modelos de inteligencia artificial son los más útiles, los más precisos y los que más valor aportan. En pocas palabras, y para que te lleves la idea clara: en lugar de probar que has gastado un montón de poder computacional y electricidad, ¡pruebas que estás aportando inteligencia útil y de calidad a la red! ¡Un cambio de paradigma total!

¿Y cómo funciona esta maravilla en la práctica? Pues el proceso es más o menos así, ¡presta atención!: dentro de cada subred especializada de Bittensor (imagínate una subred que es experta en traducir idiomas, otra en generar imágenes, otra en analizar datos financieros, ¡lo que se te ocurra!), los validadores (que son como los jueces o los controladores de calidad) envían consultas, preguntas o problemas a los mineros. Los mineros, que en realidad son los modelos de IA que están conectados a la red, procesan estas consultas y devuelven sus respuestas, sus soluciones, sus creaciones. Luego, los validadores, con su ojo crítico y experto, evalúan estas respuestas, las comparan entre sí (porque hay muchos mineros compitiendo) y clasifican a los mineros según la calidad, la velocidad, la precisión y, en general, la "inteligencia" de su trabajo. Los mineros que consistentemente proporcionan el mayor valor, los que demuestran ser los más "inteligentes" y útiles para esa subred en particular, reciben la mayor cantidad de recompensas en forma de tokens TAO. ¡Así de simple y así de potente! Este mecanismo crea un ciclo virtuoso, una especie de competencia sana y súper productiva: incentiva a los desarrolladores de IA de todo el mundo a mejorar constantemente sus modelos, a hacerlos más listos, más rápidos y más eficientes, para así poder ganar más recompensas. Y el resultado de todo esto es que la red Bittensor en su conjunto se vuelve, día tras día, cada vez más inteligente, más poderosa y más útil para todos. ¡Es como un gimnasio para la IA, donde todos entrenan para ser los mejores!

¿Cómo funcionan las "subredes" o subnets en Bittensor?

Las subredes o subnets son, sin exagerar, el corazón palpitante, el alma y la clave de la arquitectura de Bittensor. ¡Son la salsa secreta que permite su increíble escalabilidad y su asombrosa capacidad de especialización! En lugar de intentar la tarea titánica y casi imposible de crear un único modelo de IA monolítico, una especie de "cerebro gigante" que lo haga todo bien (lo cual, seamos honestos, es extremadamente difícil, increíblemente costoso y probablemente no muy eficiente), Bittensor, con una astucia que da gusto, divide el vasto y complejo campo de la inteligencia artificial en mercados de nicho competitivos y especializados. Y esos mercados son, precisamente, ¡estas subredes! Cada subred es, en efecto, como una competencia separada, un torneo especializado, centrado en una única tarea, modalidad o tipo de inteligencia artificial específica. ¡Es como tener olimpiadas de IA, pero con muchas categorías diferentes!

Por ejemplo, para que te hagas una idea más clara de cómo funciona esto en la práctica: puede existir una subred dedicada exclusivamente a la generación de texto, donde los modelos compiten por escribir los artículos más coherentes, los poemas más emotivos o los guiones más originales. Al mismo tiempo, puede haber otra subred especializada en la creación de imágenes a partir de texto, donde la competencia sea por generar las obras de arte digital más alucinantes y fotorrealistas a partir de una simple descripción. Y, ¿por qué no?, una tercera subred podría estar enfocada en el análisis de datos financieros complejos, ayudando a predecir tendencias del mercado o a identificar oportunidades de inversión. Y una cuarta, quizás, en la predicción del plegamiento de proteínas, un desafío científico enorme con implicaciones gigantescas para la medicina. ¡Y así sucesivamente, las posibilidades son casi infinitas! Dentro de cada una de estas subredes temáticas, los mineros (los modelos de IA) y los validadores (los que los evalúan) se enfocan con una dedicación de monje exclusivamente en esa tarea particular, compitiendo con uñas y dientes para ser los mejores, los más precisos, los más eficientes, en ese campo específico. Este modelo de "mezcla de expertos", donde cada uno se especializa en lo suyo pero todos contribuyen a un bien mayor, es increíblemente poderoso y eficiente. Permite que la innovación ocurra en paralelo, a toda velocidad, en cientos de dominios diferentes y sin que uno interfiera con el otro. Las aplicaciones o los usuarios que necesiten una capacidad de IA específica, en lugar de tener que depender de una única solución genérica que quizás no sea la mejor para su caso, pueden simplemente conectarse a la subred relevante de Bittensor y obtener acceso instantáneo al mejor modelo del mundo para esa tarea en particular. Es un sistema que fomenta la especialización profunda, la competencia sana y permite que el conocimiento y la inteligencia de toda la red crezcan de manera orgánica, distribuida y descentralizada. ¡Una verdadera maravilla de la organización colectiva! Esta estructura es fundamental para que Bittensor pueda ser considerado entre las criptomonedas con más futuro, ya que no solo es una moneda, sino una infraestructura para la inteligencia