Precio del MultiverseX
(EGLD)Precio del MultiverseX en tiempo real
Capitalización de mercado
Volumen (24h)
Suministro en circulación
Máximo histórico
Compra EGLD al mejor precio
MultiverseX (EGLD) precios - Histórico Anual
¿Cuanto subira MultiverseX?
El precio de MultiverseX está experimentando una corrección con una variación de -7.90% en el último día. Las correcciones son normales en el mercado cripto y pueden representar oportunidades de entrada para inversores a largo plazo.
Precios en otras divisas
Porque comprar y vender MultiverseX con nosotros?
Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.
Verificamos que todos tus datos estén correctos.
Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.
Te notificamos cuando el proceso está completo.
Personas que confian en nosotros
Siempre reviso el precio de las criptos en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver sus precisos hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Siempre reviso el precio del Bitcoin en soles en fluyez.com antes de tomar cualquier decisión. Es muy útil ver el precio actual del Bitcoin hoy en Perú en tiempo real. Así puedo convertir BTC a soles de manera rápida y segura.
Esta plataforma se ha convertido en mi herramienta principal para seguir el mercado de criptomonedas. ¡Totalmente recomendada!
Preguntas Frecuentes de MultiverseX
¿Qué es MultiversX (EGLD)?
En un mundo digital que exige velocidad instantánea, las blockchains tradicionales a menudo se sienten como un módem de los años 90: seguras, sí, pero desesperadamente lentas. Es justo en medio de esa frustración donde MultiversX (EGLD), el proyecto antes conocido como Elrond, pisa el acelerador a fondo. Su propuesta no es ser una blockchain un poco más rápida, sino ofrecer una infraestructura de un calibre completamente nuevo, capaz de soportar una economía digital global, desde el DeFi y los NFTs hasta las aplicaciones más complejas de la Web3 y el metaverso.
El arma secreta de MultiversX para lograr un rendimiento teórico de cientos de miles de transacciones por segundo es una maravilla tecnológica llamada "Adaptive State Sharding". ¡Vaya palabreja! Pero la idea es genial: en lugar de forzar a toda la red a procesar cada operación en una sola fila, la divide inteligentemente en múltiples "fragmentos" o shards que trabajan en paralelo. Es como pasar de tener una sola caja en un supermercado a abrir docenas de ellas simultáneamente. Esto, combinado con su eficiente mecanismo de consenso, el Proof-of-Stake, resulta en una red ultrarrápida y con un consumo energético mínimo.
Por supuesto, para que todo este motor funcione, necesita un combustible. Ese combustible es el EGLD, o "Electronic Gold", un nombre que refleja su valor fundamental para el ecosistema. Cada acción dentro de MultiversX depende del EGLD: se usa para pagar las ridículamente bajas comisiones de transacción, para que los desarrolladores puedan desplegar sus smart contracts, y, de manera crucial, como el activo que los usuarios y validadores bloquean en staking para proteger la red, ganando recompensas a cambio por su compromiso.
¿Cuál es el precio actual de MultiverseX (EGLD) en dólares estadounidenses?
El precio de MultiverseX (EGLD) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de MultiverseX y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto MultiverseX, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.
¿Cuál ha sido la variación del precio de MultiverseX (EGLD) en las últimas 24 horas?
En las últimas 24 horas, MultiverseX (EGLD) ha experimentado una variación en su precio del -7.9%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.
¿Qué es la capitalización de mercado de MultiverseX (EGLD) y cuál es su valor actual?
La capitalización de mercado de MultiverseX (EGLD) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 215563846 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de MultiverseX por la cantidad de monedas MultiverseX que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de MultiverseX en comparación con otras criptomonedas.
¿Qué representa el volumen de negociación de MultiverseX (EGLD) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?
El volumen de negociación de MultiverseX (EGLD) durante las últimas 24 horas ha sido de 16793020 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de MultiverseX que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.
¿Qué es el suministro en circulación de MultiverseX (EGLD) y cuántas monedas están disponibles actualmente?
El suministro en circulación de MultiverseX (EGLD) se refiere a la cantidad total de monedas MultiverseX que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 215563846 EGLD. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.
¿Quiénes son los fundadores de MultiversX?
El proyecto es el resultado de la visión y el trabajo de un trío de emprendedores y tecnólogos rumanos que unieron fuerzas en 2017: los hermanos Beniamin y Lucian Mincu, y su compatriota Lucian Todea. No es el típico proyecto que nace en Silicon Valley; es una potencia tecnológica con un fuerte acento europeo.
Beniamin Mincu, el carismático CEO, es la cara más visible del proyecto. No es un recién llegado; antes de MultiversX, fue una pieza clave en el equipo central de NEM, lo que le dio una visión clara de los desafíos de escalabilidad que ahogaban a las primeras blockchains. Esa experiencia fue la que le impulsó a soñar con una solución de nueva generación. A su lado, su hermano Lucian Mincu, el CIO, aporta una profunda maestría en ingeniería de software y diseño de infraestructuras complejas, mientras que Lucian Todea, el COO, con un exitoso historial como emprendedor, se encarga de la estrategia operativa y de negocio. Juntos forman un triunvirato de talento donde cada pieza encaja, con el ambicioso objetivo de construir la columna vertebral para una internet de valor que sea accesible para cualquiera, en cualquier lugar.
Rendimiento en los últimos 2 años
El viaje del token EGLD en los últimos dos años ha sido un reflejo perfecto de la naturaleza volátil y evolutiva del mercado cripto. Durante el duro invierno bajista, EGLD, como casi todas las altcoins, experimentó una corrección muy significativa desde los picos de euforia, mientras el capital buscaba refugio en gigantes como Bitcoin.
Sin embargo, en medio de ese panorama, el equipo dio un golpe de timón que marcó un punto de inflexión estratégico: el cambio de marca de Elrond a MultiversX. Esto fue mucho más que un simple cambio de nombre; fue una declaración de intenciones, expandiendo la visión del proyecto mucho más allá de ser solo una "blockchain rápida". El nuevo enfoque se centró en construir productos para el metaverso y la Web3, con su aplicación xPortal como punta de lanza. Esta nueva narrativa, junto a un desarrollo tecnológico que nunca se detuvo, ayudó a EGLD a encontrar un suelo sólido y a cultivar una comunidad increíblemente leal. Desde entonces, en cada período de recuperación del mercado, ha demostrado una capacidad de rebote impresionante, a menudo impulsado por anuncios de alianzas con grandes marcas europeas y por la creciente apreciación de su tecnología subyacente.
Proyecciones de Precios para 2025, 2026 y 2030
Aventurarse a predecir precios en el mundo cripto es como intentar predecir el tiempo en la montaña: hay que ser cauteloso. Para 2025, en un escenario de mercado alcista, las perspectivas para EGLD son muy positivas. El éxito arrollador de su "súper app" xPortal y la capacidad de atraer a más desarrolladores podrían actuar como un potente combustible para su precio, con muchos analistas apuntando a que podría desafiar sus máximos históricos.
El año 2026 podría ser diferente, tradicionalmente un período de consolidación post-halving. El rendimiento de EGLD aquí dependerá enteramente de su "pegajosidad": ¿ha logrado que su ecosistema sea tan útil que la gente se quede incluso cuando la euforia especulativa se enfría? Si la respuesta es sí, podría mostrar una resiliencia admirable.
Mirar hacia 2030 es una apuesta por la visión a largo plazo. Si la tesis de MultiversX se cumple y se convierte en una de las infraestructuras clave para una nueva generación de aplicaciones Web3, especialmente en el mercado europeo donde son muy fuertes, su valor intrínseco podría ser masivo. Es una apuesta a que el futuro digital necesitará desesperadamente blockchains que sean, como MultiversX, eficientes, escalables y fáciles de usar.
Tipos de Billeteras MultiversX
Para sumergirte de verdad en el universo MultiversX y aprovechar todo su potencial, desde el staking hasta sus aplicaciones exclusivas, lo mejor es usar sus billeteras nativas. Aunque el token EGLD puede existir en otras redes, la experiencia auténtica está en casa. Como siempre, antes de empezar, es fundamental que entiendas qué es una wallet para criptomonedas.
Billeteras de Software Nativas (Hot Wallets)
Para empezar tu aventura, necesitarás EGLD. Puedes adquirirlo en exchanges de confianza como Fluyez y luego transferirlo a una de estas billeteras para empezar a operar.
- xPortal: Olvídate de una simple billetera. Esto es una "súper app". No es solo un lugar para guardar tu dinero; es tu pasaporte digital a la nueva internet. Desde la aplicación móvil puedes gestionar tus EGLD, NFTs y otros tokens, chatear de forma segura y encriptada, explorar un universo de aplicaciones descentralizadas (xApps) e incluso interactuar con tu propio avatar de IA.
- MultiversX DeFi Wallet: Esta es la opción web oficial, ideal para quienes prefieren operar desde su computadora. Ofrece un control más granular y funciones avanzadas para los veteranos del DeFi.
Billeteras de Hardware (Cold Wallets)
Si te tomas en serio tu inversión y posees una cantidad significativa de EGLD, la seguridad es la prioridad número uno.
Aquí no hay discusión: necesitas una billetera de hardware.
Ledger: Los dispositivos de la marca líder son totalmente compatibles con la red de MultiversX. El proceso es el epítome de la seguridad: conectas tu Ledger a la billetera web oficial. La web actúa como la interfaz visual para que prepares tus transacciones, pero la firma final, la que autoriza cualquier movimiento, debe ser aprobada físicamente en tu dispositivo. Esto crea la bóveda de máxima seguridad para tus activos, garantizando que tus claves privadas permanezcan siempre offline.
¿Cómo funciona el "Adaptive State Sharding" de MultiversX?
Esta tecnología es la magia que permite a MultiversX procesar un volumen de transacciones que otras redes solo pueden soñar. La idea del "sharding" o fragmentación es sorprendentemente intuitiva. Imagina que en lugar de tener un solo carril en una autopista, creando un atasco monumental, construyes 64 carriles, cada uno procesando su propio tráfico en paralelo.
Pero MultiversX va un paso más allá. Su sistema no solo fragmenta las transacciones y la red, sino también el "estado", que son los datos de las cuentas y los contratos inteligentes. Este es el verdadero santo grial de la escalabilidad, una hazaña técnica que permite un crecimiento casi ilimitado. Y la parte "adaptativa" es la guinda del pastel: si la red detecta más tráfico, puede crear nuevos "carriles" o shards sobre la marcha para manejar la demanda. Si el tráfico disminuye, puede fusionarlos para ser más eficiente.
Para que todo este complejo ballet funcione en perfecta armonía, existe una cadena de coordinación especial llamada la "Metachain". Piensa en ella como el director de orquesta. No procesa transacciones, sino que valida y finaliza el trabajo de todos los shards, asegurando que la red funcione como un todo unificado y coherente.
¿Qué es el "Secure Proof-of-Stake" (SPoS) y cómo mejora el consenso?
Si el sharding es la velocidad, el SPoS es el blindaje de MultiversX. Es una versión mejorada y más inteligente del consenso de Prueba de Participación, diseñada para maximizar la seguridad y la eficiencia.
Su innovación más brillante es cómo se seleccionan los validadores para proponer nuevos bloques. En lugar de un sistema predecible que podría favorecer a los actores más grandes, SPoS introduce un elemento de aleatoriedad impredecible. Al principio de cada ronda, que dura solo unos segundos, se genera una firma aleatoria que baraja a todos los validadores y elige un pequeño grupo al azar. Solo los miembros de ese grupo pueden proponer un bloque. Esta lotería criptográfica ultrarrápida hace que sea increíblemente difícil para un atacante saber a quién atacar, fortaleciendo enormemente la red.
Y por si fuera poco, el sistema es una meritocracia pura. La probabilidad de ser elegido no solo depende del stake, sino también de una puntuación o rating que mide el historial de buen comportamiento. Los nodos fiables y honestos ven su rating aumentar, mientras que los nodos problemáticos son penalizados hasta el punto de ser expulsados. Este sistema incentiva la excelencia y la fiabilidad, creando un círculo virtuoso que hace que la red de MultiversX sea cada día más segura.