🔥 Black Week inicia en:

DD
HH
MM
SS
DD
HH
MM
SS

Hasta 35% OFF en todas las criptos

🔥 Black Week activa

🔥 Últimas horas
Black Week

30% DSCTO en cripto y 35% DSCTO en Bitcoin
¡Gana 6 USDT adicionales al recargar sin sorteos!​

La oferta termina en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Precio del TrueFi

(TRU)
$ -10.83%

Precio del TrueFi en tiempo real

Capitalización de mercado

$16,790,020.00

Volumen (24h)

$10,249,906.00

Suministro en circulación

16,975,178.00

Máximo histórico

1,344,195,694.20 TRU

Compra TRU al mejor precio

¿Quieres comprar o vender?

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

TrueFi (TRU) precios - Histórico Anual

¿Cuanto subira TrueFi?

El precio de TrueFi está experimentando una corrección con una variación de -10.83% en el último día. Las correcciones son normales en el mercado cripto y pueden representar oportunidades de entrada para inversores a largo plazo.

Precios en otras divisas

🇺🇸 TRU - USD
🇵🇪 TRU - PEN
🇲🇽 TRU - MXN
🇦🇷 TRU - ARS
🇨🇱 TRU - CLP
🇨🇴 TRU - COP

Porque comprar y vender TrueFi con nosotros?

Soporte 24 horas
Soporte 24 horas

Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.

Proceso rápido y fácil
Proceso rápido y fácil

Verificamos que todos tus datos estén correctos.

Seguridad garantizada
Seguridad garantizada

Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.

Todo en un solo lugar
Todo en un solo lugar

Te notificamos cuando el proceso está completo.

Personas que confian en nosotros

Compra y venta de TrueFi
100% confiable

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Preguntas Frecuentes de TrueFi

¿Qué es TrueFi (TRU)?

A ver, a ver, que levante la mano quien en el salvaje oeste del DeFi no se ha sentido como si le pidieran la escritura de la casa de su abuela, el riñón izquierdo y el alma de su primogénito solo por querer pedir un préstamo de poca monta.

¡Es una LOCURA!

La sobrecolateralización, ese monstruo con mil cabezas que te exige dejar en prenda un tesoro para llevarte calderilla... ¿Y si te digo que hay unos valientes, unos auténticos kamikazes de la blockchain, que le plantaron cara a ese Goliat con una onda hecha de código y una audacia de acero?

Prepárate.

Porque TrueFi (TRU) no es un protocolo más, ¡es una revolución con nombre y apellido! Es el motor V12 rugiendo bajo el capó de un sistema que se atrevió a mirar a los ojos al mayor tabú del DeFi: los préstamos SIN GARANTÍA. Sí, como lo oyes. Sin tener que empeñar tu futuro. Porque, seamos brutalmente honestos, el sistema financiero tradicional, ese de los señores de traje y corbata, lleva siglos prestando dinero basándose en algo tan etéreo y absolutamente crucial como la reputación. Tu palabra. Tu historial. ¡Una locura también, si te paras a pensarlo! Pues TrueFi no solo se atreve a replicar esa "locura" en el universo blockchain, ¡sino que la eleva a la categoría de arte!

Un respiro. ¡Un oasis en el desierto!

Pero, ¿cómo diablos hacen esta brujería sin que todo el sistema se venga abajo como un castillo de naipes en un huracán? ¡Ah, amigo! Aquí es donde la cosa se pone interesante. El protocolo no es un casino; es una fortaleza de lógica implacable. Utiliza un sistema de evaluación crediticia que ya quisiera el FBI y, crucialmente, una aprobación comunitaria más dura que un tribunal militar. Y justo en el epicentro de este terremoto financiero, el token TRU emerge como el protagonista absoluto, el Bruce Willis de esta película de acción. Los que tienen TRU y los ponen a trabajar haciendo staking de criptomonedas se convierten en los jueces implacables de la solvencia de los prestatarios. Son el comité de crédito más rudo y descentralizado del planeta. ¿Su recompensa por este trabajo de alto voltaje? Más TRU. ¡Y no es calderilla, te lo aseguro! Y como si eso no fuera suficiente, TRU es también la llave maestra de la gobernanza, el cetro que permite a la comunidad dictar las leyes de este nuevo reino financiero.

TrueFi, señoras y señores, no está construyendo un puentecito de madera. Está construyendo el Eurotúnel que une el océano hirviente de liquidez DeFi con la sed insaciable de capital del mundo financiero real. Y lo hace con una transparencia que desarma y una programabilidad que es pura poesía de código. ¡Esto no es una apuesta, es una certeza con luces de neón!

¿Cuál es el precio actual de TrueFi (TRU) en dólares estadounidenses?

El precio de TrueFi (TRU) se sitúa actualmente en $ dólares estadounidenses (USD). Es fundamental comprender que el valor de TrueFi y otras criptomonedas es intrínsecamente dinámico, fluctuando constantemente. Estas variaciones son el resultado de una compleja interacción de factores, incluyendo la oferta y demanda en los mercados de intercambio, el sentimiento general del mercado cripto, noticias y desarrollos específicos del proyecto TrueFi, cambios regulatorios a nivel global, y condiciones macroeconómicas más amplias. En Fluyez, actualizamos esta información con frecuencia para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real.

¿Cuál es el precio de TrueFi (TRU) a soles peruanos (PEN)?

Para nuestros usuarios en Perú, el precio de TrueFi (TRU) expresado en soles peruanos (PEN) es de S/ . Este valor se calcula utilizando la tasa de cambio actual entre el dólar estadounidense (USD) y el sol peruano (PEN), aplicada al precio base de TrueFi en USD. Dado que tanto el precio de TrueFi como las tasas de cambio fluctúan, este valor en PEN también se actualiza en tiempo real para ofrecer la información más precisa.

¿A cuánto equivale el precio de TrueFi (TRU) en pesos argentinos (ARS)?

Para los usuarios en Argentina, el valor de TrueFi (TRU) convertido a pesos argentinos (ARS) es de {{symbol_ARS}}. Esta conversión se basa en la tasa de cambio vigente entre el dólar estadounidense (USD) y el peso argentino (ARS) en el momento de la consulta, aplicada sobre el precio en USD de TrueFi. Es importante notar que la alta volatilidad tanto de las criptomonedas como de ciertas monedas fiat puede generar cambios frecuentes en este valor.

¿Cuál es el precio TrueFi (TRU) en pesos mexicanos (MXN)?

El precio de TrueFi (TRU) para nuestros usuarios en México es de {{symbol_MXN}} pesos mexicanos (MXN). Este cálculo se realiza aplicando la tasa de cambio actual entre el dólar estadounidense (USD) y el peso mexicano (MXN) al precio en USD de TrueFi. Actualizamos este dato periódicamente para reflejar las fluctuaciones del mercado de divisas y criptomonedas.

¿Cuál es el precio TrueFi (TRU) en pesos colombianos (COP)?

Para Colombia, el precio de TrueFi (TRU) en pesos colombianos (COP) es de {{symbol_COP}}. Este valor se obtiene convirtiendo su precio en dólares estadounidenses (USD) a pesos colombianos según la tasa de cambio del momento. Dado que los mercados son dinámicos, esta cifra se actualiza con regularidad.

¿Cuál es el valor de TrueFi (TRU) en pesos chilenos (CLP)?

El precio de TrueFi (TRU) para los usuarios en Chile, expresado en pesos chilenos (CLP), es de {{symbol_CLP}}. Este monto resulta de aplicar la tasa de cambio vigente entre el dólar estadounidense (USD) y el peso chileno (CLP) al precio en USD de TrueFi. Las actualizaciones son frecuentes para mantener la precisión ante los cambios del mercado.

¿Cuál ha sido la variación del precio de TrueFi (TRU) en las últimas 24 horas?

En las últimas 24 horas, TrueFi (TRU) ha experimentado una variación en su precio del -10.83%. Un porcentaje positivo indica un aumento en el precio durante este período, mientras que un porcentaje negativo señala una disminución. Esta métrica es útil para entender el movimiento reciente del activo, pero debe considerarse junto con otros indicadores y un análisis más amplio del mercado.

¿Qué es la capitalización de mercado de TrueFi (TRU) y cuál es su valor actual?

La capitalización de mercado de TrueFi (TRU) es el valor total de todas sus monedas en circulación y actualmente asciende a 16790020 USD. Se calcula multiplicando el precio actual de TrueFi por la cantidad de monedas TrueFi que están en circulación en el mercado (Precio Actual x Suministro en Circulación). Esta cifra es un indicador clave para evaluar el tamaño relativo y la relevancia de TrueFi en comparación con otras criptomonedas.

¿Qué representa el volumen de negociación de TrueFi (TRU) en las últimas 24 horas y cuál es su cifra?

El volumen de negociación de TrueFi (TRU) durante las últimas 24 horas ha sido de 10249906 USD. Este dato representa el valor total en dólares de todas las transacciones de TrueFi que se han realizado a través de los exchanges durante ese período. Un volumen alto puede indicar un mayor interés y liquidez en el activo, mientras que un volumen bajo podría sugerir lo contrario.

¿Qué es el suministro en circulación de TrueFi (TRU) y cuántas monedas están disponibles actualmente?

El suministro en circulación de TrueFi (TRU) se refiere a la cantidad total de monedas TrueFi que están actualmente disponibles en el mercado y en manos del público. En este momento, el suministro en circulación es de 16975178 TRU. Esta cifra es fundamental para calcular la capitalización de mercado y entender la disponibilidad real del activo.

¿Quiénes son los fundadores de TrueFi?

Olvida los proyectos que nacen de un meme y mueren con el siguiente cambio de tendencia en TikTok.

¡Esto es otra liga!

TrueFi no apareció de la nada como un grano en la adolescencia. No, señor. TrueFi es el hijo pródigo, la obra maestra, de TrustToken. ¿Y quiénes son TrustToken? Pues nada menos que los mismos cirujanos de precisión que nos trajeron TUSD (TrueUSD), una de las primeras stablecoins reguladas, auditadas, y serias como un contable en un funeral. ¡Imagínate el pedigrí! Este equipo no se anda con rodeos. Con Rafael Cosman –el CEO, el cofundador, el cerebro en la sombra– a la cabeza, vieron un cráter en el mercado DeFi: la ausencia de un sistema para préstamos basados en el crédito que no te hiciera querer arrancarte los pelos.

Y Rafael Cosman... ¡vaya que sí es Rafael Cosman! Este hombre no es un advenedizo. Pasó por Google. Por Palantir. Lugares donde, según cuentan, te enseñan a ver el futuro. Aplicó toda esa inteligencia artificial y aprendizaje automático para concebir un sistema de crédito descentralizado que pudiera funcionar con la precisión de un reloj atómico sobre la blockchain. El equipo de TrustToken, con su conocimiento enciclopédico sobre cómo tokenizar el mundo y su enfoque casi obsesivo en la transparencia y el cumplimiento normativo –algo más raro de ver en cripto que un unicornio haciendo breakdance–, estaba destinado a esto.

En 2020, soltaron a la bestia: TrueFi. El objetivo: llevar los préstamos sin garantía al siglo XXI digital, construyendo un protocolo tan irresistiblemente confiable que tanto los "degens" más salvajes del DeFi como los tiburones trajeados de las finanzas tradicionales quisieran un pedazo del pastel. Un puente entre dimensiones.

Tipos de Billeteras TrueFi

Vale, vale, después de esta montaña rusa de ideas, ¿quieres una noticia que te haga sentir como si flotaras en una nube de algodón de azúcar?

Guardar tus TRU es más fácil que pelar una mandarina madura.

¡Es un token ERC-20! ¿Sabes lo que eso significa? Que el 99.9999% de las billeteras que existen en el universo Ethereum le abren las puertas de par en par. Es el estándar. Pero, ¡alto ahí, vaquero! Antes de que te lances a descargar la primera billetera con un logo que parezca un cohete espacial, hazte un favor: investiga. Aprende qué demonios es una wallet para criptomonedas y por qué es el componente más crucial de tu soberanía digital.

Billeteras de Software (Hot Wallets)

Estas son tus pistolas de seis tiros para el duelo diario en el saloon del DeFi. Si tus TRU van a estar en constante movimiento, si vas a hacer staking como si no hubiera un mañana, si tu voz va a retumbar en las votaciones de gobernanza... necesitas una de estas. YA.

MetaMask. El zorro. El pasaporte universal. La navaja suiza que todo explorador de la Web3 lleva en el alma. Funciona como una extensión en tu navegador que es pura magia. Trust Wallet. Para los que llevan su imperio financiero en el bolsillo. Una joya móvil. Rabby Wallet. El nuevo sheriff en la ciudad. Este viene con un detector de mentiras incorporado, simulando las transacciones para que los estafadores se queden con las ganas. ¡Un guardaespaldas digital!

Son tu centro de mando para la guerra de guerrillas financiera.

Billeteras de Hardware (Cold Wallets)

Ahora.

Hablemos en serio. Con la voz grave. Si tus TRU no son para comprar el pan mañana, sino para asegurar el futuro de tus tataranietos... Si la palabra "SEGURIDAD" la escribes con sangre de dragón y la enmarcas en titanio... entonces, amigo mío, una billetera de software es como ir a la guerra con un tirachinas.

Necesitas un búnker.

Un refugio antiatómico para tus criptos.

Necesitas una billetera de hardware. Ledger. Trezor. Nombres que susurran invulnerabilidad. Estos aparatos son como cajas fuertes suizas con tecnología alienígena. Guardan tus claves privadas –¡el alma de tus monedas!– en un chip físico, sellado, aislado del mundo, inexpugnable.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que puedes conectarlos a interfaces amigables como MetaMask. Es como tener a un mayordomo elegantísimo que te presenta las opciones, pero para firmar cualquier cosa, para mover un solo satoshi, tienes que darle al botón en tu dispositivo físico. Nadie, N-A-D-I-E, puede tocar tus fondos sin tener ese pedazo de metal y silicio en sus manos. ¡Es la tranquilidad de saber que duermes sobre una montaña de oro protegida por un dragón!

¿Cómo funcionan los préstamos sin garantía en TrueFi?

¡Silencio en la sala! ¡Que se apaguen los móviles! Porque vamos a desgranar la mecánica interna de la joya de la corona, el mecanismo que hace que los banqueros tradicionales se mesen los cabellos con envidia.

No. TrueFi juega en otra liga.

El proceso arranca como un thriller financiero. Un prestatario institucional –un fondo de cobertura que huele a dinero fresco, una mesa de trading que mueve cifras que marean– llama a la puerta virtual de TrueFi. "Necesito capital," dice, "y lo necesito rápido".

Y aquí, señoras y señores, es donde la comunidad entra en acción. Los poseedores del token TRU en staking se convierten en un enjambre de analistas de crédito descentralizados. Una jauría de lobos financieros con olfato para el riesgo. Se lanzan sobre la solicitud, escarban en los datos, investigan la reputación del solicitante, debaten en foros que arden con la intensidad de mil soles... ¡y luego votan!

Pero este voto no es un 'me gusta' en una red social. ¡Qué va! Es un voto que pone su propio dinero en la línea de fuego. Si el préstamo recibe luz verde, se financia con el capital de los prestamistas. Si el prestatario es un caballero y paga religiosamente... ¡Fiesta! Los prestamistas se forran, y los stakers de TRU reciben recompensas por su sabiduría.

Pero... ¿y si el castillo de naipes se tambalea? ¿Si el prestatario resulta ser un lobo con piel de cordero?

¡PUM!

Ahí es donde el ingenio de TrueFi brilla. Los TRU en staking, esos que votaron "SÍ" a ese préstamo fallido, son los primeros en pasar por la guillotina. Se liquidan para cubrir una parte del agujero negro que dejó el impago. Es el sistema de incentivos más brutalmente efectivo que puedas encontrar. ¡O haces tu trabajo de detective financiero como un profesional, o te enfrentas a la música!

¿Cuál es el rol de los stakers de TRU en el protocolo?

Que nadie te venga con cuentos chinos. Los stakers de TRU no son meros espectadores sentados en la grada comiendo palomitas.

¡SON LOS JUGADORES ESTRELLA!

Son la columna vertebral, el sistema nervioso central, los Navy SEALs del protocolo TrueFi. Su papel no es "guardar" tokens; su papel es ser los guardianes del tesoro, los centinelas que vigilan día y noche la calidad de la cartera de préstamos.

Su función principal, para que te explote la cabeza con la dimensión de su tarea, es la de ser una agencia de calificación de riesgos descentralizada, global y que opera 24/7. Cuando una nueva institución, por muy grande que parezca su logo, llama a la puerta de TrueFi, son los stakers quienes se arremangan y se sumergen en las profundidades de los números. Investigan. Debaten. Analizan los balances como si fueran mapas del tesoro. Sopesan los riesgos con la frialdad de un cirujano y, finalmente, votan con sus TRU.

Y este poder, este control casi divino sobre el flujo de capital, viene con una responsabilidad que te hiela la sangre.

Porque aquí, la expresión "tener piel en el juego" (skin in the game) no es una metáfora bonita. Es una realidad cruda y tangible. Si un préstamo que ellos aprobaron termina siendo un fiasco, un desastre... ¡prepárense! Una parte de sus tokens TRU, hasta un doloroso 10%, puede ser liquidada para compensar a los prestamistas. Este mecanismo de "slashing" es lo que asegura que cada staker esté económicamente incentivado al máximo para realizar una "due diligence" que haría palidecer al mismísimo Sherlock Holmes.

A cambio de esta labor titánica, los stakers reciben, como es de justicia, una jugosa porción de las comisiones generadas por los préstamos que sí llegan a buen puerto y, por si fuera poco, más tokens TRU, engordando su poder.

Son mucho más que inversores.

Son el alma del protocolo.