🔥 Black Week inicia en:

DD
HH
MM
SS
DD
HH
MM
SS

Hasta 35% OFF en todas las criptos

🔥 Black Week activa

🔥 Últimas horas
Black Week

30% DSCTO en cripto y 35% DSCTO en Bitcoin
¡Gana 6 USDT adicionales al recargar sin sorteos!​

La oferta termina en

Días
Horas
Minutos
Segundos
Argentina
Argentina

Comprar
criptomonedas
en Argentina

Las criptomonedas son una alternativa a las finanzas tradicionales y representan una oportunidad para generar rentabilidad.

Comprar ahora
Mejor casa de cambio para comprar criptomonedas en Argentina
BCP
BBVA
Interbank
Scotiabank
Bitcoin Perú

La mejor plataforma para comprar criptomonedas en Argentina

Monitorea el precio de criptomonedas en tiempo real en Pesos Argentinos
Peso Argentino
ARS
Bitcoin
BTC

Explora el mercado de las criptomonedas

Precio de las criptomonedas 200+ monedas
Ver todas
1
Bit2Me Token
Bit2Me Token B2M
$ 0.0114 -11.97% Detalles Comprar
2
Bitcoin
Bitcoin BTC
$ 84,525.00 -11.18% Detalles Comprar
3
Ethereum
Ethereum ETH
$ 2,741.07 -13.40% Detalles Comprar
4
BNB
BNB BNB
$ 827.77 -10.63% Detalles Comprar
5
Cardano
Cardano ADA
$ 0.4057 -19.78% Detalles Comprar
6
Solana
Solana SOL
$ 127.18 -9.77% Detalles Comprar

Mejores ganancias

Ver todas →
535.90$ ↑ 10.99%
0.10$ ↑ 4.07%
0.03$ ↑ 3.89%
0.04$ ↑ 0.86%
0.00$ ↑ 0.75%
Ver todos los precios Ver todos los precios →

Añadimos nuevas monedas con frecuencia y las seleccionamos cuidadosamente.

¿Cómo invertir en criptomonedas en Argentina?

El proceso de inversión en criptomonedas es muy sencillo. Para ello no se requiere ningún requisito especial, cualquier persona puede hacerlo, lo más importante es que tengas un dispositivo con conexión a internet. Es por eso, que para comenzar a invertir en criptomonedas estos son los pasos que debes seguir:
Inversión en criptomonedas

Compra y vende criptomonedas en Argentina

Paso 1

Regístrate

Ingresa el monto, selecciona tu método de pago disponible y elige la cuenta de pago o vincula tu tarjeta de pago.

Paso 1
Paso 2

Recarga tu cuenta

Confirma la información detallada de la transacción, incluidas cotizaciones de pares comerciales, tarifas y más.

Paso 2
Paso 3

Compra y Vende

Al completarse con éxito tu pago, la criptomoneda comprada llegará de manera inmediata a tu Fluyez Wallet.

Paso 3
Regístrate ahora

¿Por qué Fluyez?

Razones para elegirnos como tu mejor opción.

Fluyez

Soporte 24 horas

Tu solicitud llega a nuestro equipo en tiempo real.

Fluyez

Proceso rápido y fácil

Verificamos que todos tus datos estén correctos.

Fluyez

Seguridad garantizada

Tus activos digitales se liberan de forma segura para el cambio.

Fluyez

Todo en un solo lugar

Te notificamos cuando el proceso está completo.

Invertir en criptomonedas Argentina

Compra cripto en segundos desde tu celular o PC, sin intermediarios.

Quiero saber más
Icon blue bitcoin Icon blue ada Icon blue theter Icon blue solana Icon blue ethereum

Proyecto de ley criptomonedas Argentina

Las criptomonedas son legales en Argentina, pero su regulación está en desarrollo. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) son los principales organismos encargados de la supervisión de las operaciones con criptoactivos. La AFIP ha incrementado la vigilancia sobre las transacciones con criptomonedas, requiriendo a los exchanges informar sobre las operaciones de sus usuarios. Se recomienda consultar las resoluciones generales de la AFIP para obtener información actualizada sobre la declaración y el pago de impuestos relacionados con criptoactivos, y seguir de cerca las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en materia de regulación de criptoactivos.

Proyecto Fluyez

Impuestos a las
criptomonedas en Argentina

En Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comenzado a establecer lineamientos para la tributación de criptomonedas. Estas se consideran activos digitales y, por lo tanto, las ganancias obtenidas por su compra y venta están sujetas al impuesto a las ganancias.
Es crucial destacar que la Ley de Impuesto a las Ganancias (Ley N° 20.628) y sus modificaciones son el marco general que se aplica, aunque la AFIP emite resoluciones y dictámenes específicos para aclarar la situación de los criptoactivos. Es importante considerar que el impuesto sobre los bienes personales, ley 23.966, no menciona especificamente a las monedas digitales.

Multiples proveedores
para recargar tu cuenta

En Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) está tomando un papel activo en la regulación de criptoactivos. Se ha avanzado en la regulación de los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV).
Recientemente, en marzo del 2024, la CNV ha determinado que las empresas o personas físicas que se dediquen a comerciar con criptoactivos por más de 27 millones por mes tendrán 45 días para inscribirse en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido comunicados advirtiendo sobre los riesgos de las criptomonedas, pero también ha mostrado interés en explorar las posibilidades de la tecnología blockchain.

Preguntas frecuentes

1

¿Cómo comprar criptomonedas con mercado pago?

Comprar criptomonedas con Mercado Pago es fácil y seguro. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  • Descarga la App de Mercado Pago: Si aún no tienes la app, descárgala desde la App Store o Google Play.
  • Regístrate o Inicia Sesión: Abre la app y regístrate si es tu primera vez, o inicia sesión si ya tienes una cuenta.
  • Accede a la Sección de Criptomonedas: Dirígete a la sección de Criptomonedas dentro de la app.
  • Selecciona Comprar: Escoge la criptomoneda que deseas adquirir, como Bitcoin, Ethereum o Dólar Cripto (USDT).
  • Introduce el Valor de la Transacción: Escribe la cantidad que quieres invertir. Puedes empezar desde $1.
  • Confirma la Transacción: Asegúrate de que toda la información sea correcta y confirma la compra.
  • Verifica tu Identidad: Completa el proceso de verificación para proteger tu cuenta.
  • Realiza el Pago: Transfiere los fondos desde tu cuenta bancaria o saldo de Mercadopago a la plataforma de criptomonedas asociada.

¡Y eso es todo! Ahora tienes criptomonedas en tu cartera digital. Recuerda que Mercado Pago te permite mantener tus criptomonedas el tiempo que desees y transferirlas de manera segura a otros usuarios de la app.

2

¿Cómo comprar criptomonedas en Binance en Argentina?

  • Regístrate: Crea una cuenta en Binance y verifica tu identidad.
  • Deposita Fondos: Transfiere pesos argentinos (ARS) a tu cuenta mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o P2P.
  • Elige una Criptomoneda: Selecciona la criptomoneda que deseas comprar, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).
  • Realiza la Compra: Utiliza los fondos que depositaste para adquirir criptomonedas directamente en la plataforma.
  • Almacena tus Criptos: Guarda tus criptomonedas en la wallet de Binance o transfiérelas a una wallet externa para mayor seguridad.

¡Listo! Ahora eres propietario de criptomonedas compradas en Binance.

Si buscas una opción confiable y enfocada en el mercado latinoamericano, te invitamos a probar Fluyez.com. Ofrecemos una plataforma segura, fácil de usar y adaptada a tus necesidades. ¡Regístrate ahora y descubre las ventajas de invertir con nosotros!

3

¿Cómo enviar dinero a Argentina?

Enviar dinero a Argentina es un proceso sencillo y hay varias maneras de hacerlo. Aquí te presento algunas opciones:

Transferencias Bancarias Internacionales:

  • Banco a Banco: Puedes utilizar tu banco para enviar dinero directamente a una cuenta en Argentina.
  • Plataformas en Línea: Servicios como Wise (anteriormente TransferWise) y Xoom permiten realizar transferencias rápidas y a bajo costo.

Servicios de Remesas:

  • Western Union y MoneyGram: Tienes la opción de enviar dinero en efectivo, que los destinatarios pueden recoger en diferentes puntos de pago en Argentina.
  • Remitly: Ofrece transferencias rápidas y la posibilidad de depositar directamente en cuentas bancarias o recoger en efectivo.

Criptomonedas:

  • Fluyez.com: Es una alternativa confiable en Latinoamérica para enviar criptomonedas como Bitcoin y USDT. Proporcionamos una plataforma segura y fácil de usar para convertir tus criptomonedas en pesos argentinos.

Apps de Transferencia:

Mercado Pago y PayPal: Estas aplicaciones permiten realizar transferencias entre cuentas en distintos países, facilitando el envío de dinero a Argentina.

4

¿Cómo enviar dinero a Perú?

Enviar dinero a Perú es un proceso sencillo y hay varias opciones que puedes considerar. Aquí te presentamos algunas de las más comunes:

Transferencias Bancarias Internacionales

Banco a Banco: Puedes utilizar tu banco para enviar dinero directamente a una cuenta en Perú. Asegúrate de revisar las tarifas y el tiempo que tomará la transacción.

Plataformas en Línea

Servicios como Wise (anteriormente TransferWise) y Xoom ofrecen transferencias rápidas y económicas, permitiéndote enviar dinero directamente a una cuenta bancaria en Perú.

Servicios de Remesas

Western Union y MoneyGram cuentan con una amplia red de puntos de recogida en Perú. Puedes enviar dinero en efectivo que los destinatarios pueden recoger fácilmente.

Remitly Tambien proporciona opciones rápidas para enviar dinero directamente a cuentas bancarias o para recogida en efectivo en Perú.

Criptomonedas (Opción Recomendada)

Fluyez.com: Una alternativa confiable en Latinoamérica para enviar criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Tether (USDT). Con Fluyez.com puedes convertir tus criptomonedas en soles peruanos de manera sencilla, con tasas de cambio favorables y transacciones rápidas.

Apps de Transferencia:

PayPal y Mercado Pago: Estas aplicaciones permiten transferencias entre cuentas en diferentes países. El destinatario en Perú puede recibir el dinero en su cuenta de PayPal o Mercado Pago y luego transferirlo a su cuenta bancaria.

Enviar dinero a Perú nunca ha sido tan accesible. Con las diversas opciones disponibles, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Ya sea que prefieras una transferencia bancaria tradicional, un servicio de remesas o el uso de criptomonedas, tienes la libertad de seleccionar el método más conveniente y seguro para ti y tus seres queridos.

5

¿Las criptomonedas pagan impuestos en Argentina?

Sí, en Argentina las criptomonedas están sujetas a impuestos. Aquí te presento los puntos más relevantes:

  • Impuesto a Bienes Personales: Las criptomonedas son consideradas activos financieros y, por lo tanto, deben tributar este impuesto.
  • Impuesto a las Ganancias: Las ganancias que se obtienen al vender criptomonedas también están gravadas.
  • Impuesto a la Minería: En algunas provincias, la actividad de minería de criptomonedas también se encuentra sujeta a impuestos.
  • Impuesto Cedular: Dependiendo del tipo de ingresos generados, este impuesto puede ser aplicable.

Es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales y las regulaciones de criptomonedas en Argentina. Consulta a un asesor tributario especializado para evitar inconvenientes con la AFIP.

6

¿Que es un dólar cripto?

El «dólar cripto» se refiere a una criptomoneda estable, conocida como stablecoin, que está vinculada al valor del dólar estadounidense. Esto implica que cada unidad de dólar cripto está diseñada para mantener un valor equivalente a 1 USD. Algunas de las más reconocidas son:

  • Tether (USDT): La stablecoin más popular y utilizada, respaldada por reservas que garantizan su paridad con el dólar.
  • USD Coin (USDC): Emitida por el consorcio Centre, también mantiene una relación 1:1 con el dólar estadounidense.
  • DAI: Una stablecoin descentralizada que busca mantener su valor cercano al dólar, respaldada por diversas criptomonedas en lugar de dólares directamente.

En Argentina, el dólar cripto resulta especialmente atractivo debido a la inestabilidad económica y las restricciones cambiarias. Permite a los usuarios proteger sus ahorros del impacto de la inflación y la devaluación del peso.

Si estás interesado en adquirir dólares cripto de manera sencilla y segura, te invitamos a comprar en Fluyez. Nuestra plataforma te ofrece una forma confiable de comprar y almacenar tus dólares cripto. ¡Regístrate hoy y protege tus ahorros de la volatilidad económica!

7

¿Dónde comprar dólares cripto en Argentina?

Comprar dólares cripto es una excelente manera de proteger tus ahorros frente a la inflación y la devaluación del peso. Algunas opciones confiables para adquirir dólares cripto son:

  • Fluyez.com: Esta plataforma se centra en el mercado latinoamericano y ofrece una forma segura y sencilla de comprar dólares cripto, como USDT y USDC. ¡Regístrate en Fluyez.com y comienza a cuidar tus ahorros hoy!
  • Bit2Me: Una plataforma segura y completa que permite la compra de dólares cripto con tarjeta de crédito, débito o prepago, y transferencia bancaria. Bit2Me también ofrece servicios adicionales como staking, pagos instantáneos y una API para instituciones.
  • Binance: Uno de los exchanges más grandes a nivel mundial, Binance permite la compra de dólares cripto mediante diversos métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias y tarjetas de crédito.
  • Coinbase: Una plataforma popular y fácil de usar que garantiza la compra segura de dólares cripto. Coinbase está disponible en muchos países y es conocida por su interfaz amigable.
  • Bitso: Un exchange regional que facilita la compra de dólares cripto en pesos argentinos. Bitso ofrece una plataforma segura y regulada para llevar a cabo transacciones.

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas, por lo que es recomendable comparar tarifas, tiempos de transacción y métodos de pago para encontrar la mejor alternativa que se ajuste a tus necesidades.

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos por WhatsApp! Atenderemos todas tus preguntas y te asesoraremos en el mundo de las criptomonedas

Crear cuenta ahora